back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 2844

Se podrá seguir circulando con licencia digital y trámite de renovación: hasta cuándo

En consecuencia a la vacancia en el cargo del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Jorge D’Onofrio, determinó que hasta el 1º de marzo conductores y conductoras podrán circular con certificado de trámite aprobado y con licencia digital en la app Mi Argentina.

A través de la Resolución Nº 20 B/2023, la medida ya fue notificada a los 135 distritos que constituyen el territorio bonaerense. La extensión responde al conflicto que atraviesa la ANSV ante la vacancia en el cargo del director ejecutivo. Desde el Gobierno bonaerense explicaron que esta situación limita ciertos procesos administrativos, como la adquisición de insumos para la impresión de licencias de conducir.

En este sentido, la Resolución n° 20 B/2023 resalta: “La actual vacancia existente en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, impide llevar adelante los procesos administrativos de adquisición de los insumos mencionados, para ser luego distribuidos los Centros de Emisión de Licencias de Conducir de la provincia”.

La medida podría volver a extenderse en caso de que se prolongue la acefalia en el cargo de director ejecutivo de la ANSV.

La medida del gobierno bonaerense ante la imposibilidad de imprimir nuevas licencias de conducir.

La medida del gobierno bonaerense ante la imposibilidad de imprimir nuevas licencias de conducir.

La palabra del conductor del Ministerio de Transporte

El ministro que conduce la cartera de Transporte expresó la necesidad de que se designen autoridades y que se “termine con esta inacción que perjudica a todos los bonaerenses”. Además, apuntó contra el gobierno de Javier Milei: “No entrega los insumos necesarios para emitir la Licencia Nacional de Conducir”.

Recordemos que desde principio de año se replicó en diferentes municipios bonaerenses la escasez de plásticos para imprimir licencias de conducir.

En los primeros días de enero, desde Tandil señalaron: “Por falta de insumos para imprimir las licencias de conducir, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires estableció con carácter excepcional, un Certificado de Trámite Aprobado a aquellos ciudadanos que hubieran finalizado el trámite correspondiente para la emisión de su carnet”. El mismo mensaje se replicó en Coronel Suárez, Pergamino y Olavarría.

Conocé cómo gestionar la licencia digital y el certificado de trámite en el siguiente enlace.

Ministra Sandra Pettovello bajó en persona: Discutió con manifestantes

Quizás por los difíciles momentos que se anuncian dentro de la estructura del exministerio de Desarrollo Social, hoy como secretaría del área de “Capital Humano“, la ministra Sandra Pettovello protagonizó un insólito momento de tensión al bajar ella misma para increpar a los manifestantes que pedían asistencia alimentaria para comedores y merenderos.

En una estructura gubernamental que no termina de armarse en lo que va de la gestión libertaria, plagada de fricciones internas y rumores de renuncia, los ánimos que demostró Pettovello al avanzar sobre los referentes que protestaban, denotaron una actitud poco diplomática y en busca de una especie de show mediático que la ubique alta en la consideración de sus seguidores, quienes piden el recorte de cualquier ayuda social por considerarla como una dádiva innecesaria o prebendaria.

Yo voy a atender una por una a la gente que tiene hambre“, fue la frase que pronunció la ministra de Javier Milei ante los referentes de organizaciones dedicadas a alimentar a personas de mayor vulnerabilidad.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, increpando a los delegados de comedores y merenderos, y ofreciéndoles ayudar individualmente a las personas que tienen hambre

Sandra Petovello a los piqueteros: “Vengan de a uno”

Intentando dar a entender que su objetivo es esquivar la intermediación, la funcionaria quiso demostrar que será ella personalmente quien ayudará a los necesitados de forma individual.

Chicos ¿ustedes tienen hambre?, vengan de a uno. Les voy a notar el nombre, de dónde son, y van a recibir ayuda individualmente“, expresó Sandra Pettovello, levantando su dedo índice de la mano derecha como buscando personas hambrientas, antes de darse media vuelta y reingresar al edificio en donde cumple su función como ministra de Javier Milei.

Los delegados de comedores y merenderos quedaron entonces con la palabra en la boca intentando preguntarle si recibiría a las 10 mil bocas de asistencia a las que se les restringió, o directamente se les quitó, cualquier tipo de ayuda alimentaria.

¿Y la gente que está en el interior qué?, ¿y la gente que está en la Provincia de Buenos Aires qué?“, fueron las preguntas que quedaron sin respuesta tras la intempestivamente extraña aparición con rauda retirada de Pettovello, algo inhabitual para una funcionaria de su rango.

Gorosito pide sangre: “no es normal perder 3 a 0 y no tener una amarilla”

Jugadas dos fechas Tigre aún no ha podido ganar y tras el empate sin goles ante Sarmiento de local y la caída 0 -3 ante Racing de visitante Pipo Gorosito salió con un duro mensaje contra los suyos en la conferencia de prensa.

El ex entrenador de Gimnasia, Colón y San Lorenzo no se anduvo con rodeo a la hora de manifestar su fastidio por el poco carácter demostrado por el equipo con el que llegó a jugar la final de la Copa Sudamericana en 2012 y con el que ganó la Copa de la Superliga 2019: “Me da rabia, son cosas que habíamos hablado y trabajado. Sin jugar bien, el desarrollo del primer tiempo fue parejo y en el segundo tiempo tuvimos poquitas idea en ataque. Ellos con poco nos terminan ganando, con un jugador de otro partido, que es Juan Fernando Quintero. Completamente diferente a los demás“.

Pipo no solo le bajo el precio a Racing y se lo subió a “uno de los que le gustan” como el Colombiano ex River sino que además le cayó duro a los pibes del Matador:” Estamos con un plantel de muchos chicos, muchos jóvenes. Estamos formando recién el equipo. Hay que estar tranquilos. Estoy preocupado porque no me gusta perder y principalmente por la forma del segundo tiempo. No es normal que un equipo pierda 3-0 y no tenga ni una amarilla. No es normal, hay muchas cosas para corregir

Néstor Gorosito, ex entrenador de Gimnasia, cuando asumió como técnico de Colón de Santa Fe.

Néstor Gorosito, ex entrenador de Gimnasia, cuando asumió como técnico de Colón de Santa Fe.

El resumen de Racing 3 – Tigre 0

Cine Select Móvil de verano: qué películas se podrán ver este viernes

Este fin de semana vuelve el Verano en la Estación’, el ciclo de cine al aire libre y de música en vivo que se realiza en el barrio Meridiano V los viernes, sábados y domingos de enero. Con funciones a partir de las 20.30 horas se podrá disfrutar de los mejores cortos y largometrajes de la industria nacional.

El cronograma completo de Cine Select Móvil de verano

Viernes 2 en Meridiano V

  • Fuego en el Argentino (Corto) de Camilo Cagni y Joaquín Caminos – 2022 – 20’

Documental producido por el Instituto Cultural de la Provincia de Bs. A s.- Programa “Memoria es Cultura”-que reconstruye el trágico incendio en el teatro Argentino de La Plata el 18 de Octubre de 1977. A través de los testimonios de trabajadores/as del teatro que fueron testigos del hecho se articula un relato que lejos de dar certezas habilita nuevas preguntas. La voz de la madre de plaza de mayo Herenia Sánchez Viamonte, ayuda a entender el contexto de época donde la vida y la cultura fueron avasalladas.

  • La Casa de los conejos (Largo) de Valeria Selinger – 2022 – 94’

Argentina, 1975. Laura tiene 8 años y sabe que para sobrevivir tiene que callarse Domingo 28 de enero en el CC.

Viernes 2 en Centro Cultural Islas Malvinas

  • La vendedora de libro (Corto) de Igor Galuk – 2019 – 19’

Jacinta y su nieta Indira son dos migrantes bolivianas cuyas labores cotidianas se ven dificultadas por los problemas raciales que existen en Argentina hacia las culturas ancestrales de Latinoamérica.

  • Plata permanente (Largometraje) de Ezequiel Radusky – 2019 – 78’

Lila y Marcela trabajan desde siempre como personal de limpieza en una dependencia estatal. Conocen sus recovecos como nadie y se han inventado una forma de subsistencia –y un sueño– gestionando un comedor absolutamente irregular en un rincón abandonado del edificio. Pero los tiempos cambian: llega una nueva directora –con sus discursos cínicos, plagados de lugares comunes– y con ella las promesas vacías, el cierre del comedor y una ola de despidos que destruyen el precario equilibrio de la vida en el Estado y transforma las tareas cotidianas en una lucha por la supervivencia.

El Tula pelea por su vida: ¿qué le pasó al hincha más famoso de la Selección?

El icónico “Tula” ,conocido por ser el hincha más famoso de la Selección argentina con 13 mundiales sobre sus espaldas, se encuentra en un delicado estado de salud y peleando por su vida. Carlos Pascual (así es su nombre), de 83 años debió ser internado en la jornada de ayer y desde entonces se encuentra bajo un coma inducido.

La noticia se conoció en horas de ayer y consternó al ambiente del fútbol que tiene a Pascual como un autético mito entre los hinchas ya que ha seguido a la Selección a cada rincón donde estuvo, incluso con 81 años, estuvo en la última coronación en Qatar.

El Tula, el hincha más famoso de la Selección argentina.

El Tula, el hincha más famoso de la Selección argentina.

La historia de “El Tula”: el hincha más famoso de la Selección

Nacido en Arroyito, Santa Fe, hace 82 años Carlos “El Tula” Pascual se ha transformado en una presencia tan infaltable como emblemática en cada tribuna, del estadio que sea, donde la Selección Argentina se presente. Este ritual signado por la pasión futbolera se repite, sin interrupciones, desde 1974 donde el hincha que representó a la hinchada nacional recibiendo el premio The Best de FIFA dijo presentar el primer proyecto contra la violencia.

Sin embargo, la política ha sido clave en la historia del Tula y más aún el peronismo. Cuenta la historia que fue el propio Juan Domingo Perón quien le obsequió el mítico bombo en el año 1971 en muestra de reconocimiento por a su lealtad como militante.

El bombo de tula resonó en la gala y lució sus estandartes: el escudo peronista, una foto de Perón, otra de Evita más los logos de la CGT y de las 62 Organizaciones Peronistas entre los típicos fileteados porteños y calcomanías de todo el mundo de un lado y del otro, el más futbolero, con la inscripción Arggentina, una foto de Diego Maradona, otra de Messi y en el centro el escudo de su amado Rosario Central.

Gimnasia entrenó en Estancia: los cambios y la duda de Madelón pensando en Independiente

Luego de la caída frente a Independiente Rivadavia de Mendoza en el Bosque, Gimnasia no tuvo descanso alguno. Los dirigidos por Leonardo Madelón deben recuperarse y es por eso que hace instantes completaron un nuevo ensayo en Estancia Chica, ya con la mira puesta en el Rojo de Avellaneda.

El cruce frente a los dirigidos por Carlos Tevez por la tercera fecha de la Zona A de la Copa de la Liga tendrá lugar el sábado desde las 19, y desde el cuerpo técnico ya tienen en mente realizar varias modificaciones con respecto al once que cayó 3-2 frente a los mendocinos el martes pasado.

Frente a este escenario, el equipo sumó el anteúltimo ensayo en Estancia Chica. Hubo fútbol reducido y ejercicios con pelota para la gran mayoría de los jugadores, excepto uno. Y es que Leonardo Morales, que debió dejar el cruce ante la Lepra por un fuerte golpeó, trabajó en kinesiología. Desde el Lobo son optimistas con que pueda decir presente en el Libertadores de América, aunque si no llega desde lo físico, Felipe Sánchez se mantendrá en la zaga.

No obstante, el cuerpo técnico también tiene en mente modificar otros nombres. Uno de ellos en el lateral por la izquierda, donde Gustavo Canto ingresará por Rodrigo Gallo luego de haber cumplido con la fecha de suspensión por aquella tarjeta roja en Córdoba. Además, Cristian Colmán podría meterse en el ataque en lugar de Franco Troyansky para así hacer dupla con Eric Ramírez.

¿Cuándo juega Gimnasia por la Copa de la Liga?

El siguiente encuentro de Gimnasia será el próximo sábado 3 de febrero, cuando visite a Independiente en Avellaneda. El partido en el Estadio Libertadores de América está programado para abrir la fecha y se jugará a partir de las 19 horas.

Al igual que el año pasado, vecinos se movilizan bajo el lema “Sin agua no se puede vivir”

Con altas temperaturas y sin agua, los barrios de La Plata viven una odisea. Desde la Mesa Vecinal del Agua vuelven a reclamar a las autoridades pertinentes para que se declare la emergencia hídrica en la ciudad. La solicitud se viene realizando desde hace más de un año y para la semana que viene preparan una movilización.

Desde hace años se viene repitiendo lo mismo; residentes de la localidad de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, Villa Elvira, Barrio Hipódromo y otros tanto no tienen agua o la tiene contaminada. En el 2023, para esta época, se habían movilizado hasta Casa de Gobierno para que se declare la emergencia hídrica en La Plata. Para este 2024, repiten la fórmula esperando respuesta.

Eduardo Hache, miembro de la Mesa Vecinal del Agua contó para Infocielo que: seguimos igual o peor que el año pasado”. Asimismo presentaron una notificación a las autoridades pertinentes para detallar su situación y para que tomen cartas en el asunto.

Es por eso que la Mesa Vecinal del Agua convocó a una movilización para el próximo miércoles 7 de febrero a las 18 horas bajo el lema “Sin agua no se puede vivir”.

Un mapa muestra todas las calles con falta de agua potable: ¿Qué zonas son las más afectadas de La Plata?

Un ingeniero realizó un mapa muestral del déficit de agua potable en la ciudad de La Plata. Dicho mapa se pudo lograr en base a los reclamos de cientos de vecinos.

Claudio Velazco es ingeniero hidráulico y civil, y es referente del espacio de construcción ciudadana Buenos Aires Te Quiero Bien!. Y la acción surgió en el marco de la ola de calor, que no solo evidenció, sino que también acrecentó los problemas crónicos que afrontan los distintos barrios en relación a este tema.

Para más detalles La Cielo se comunicó con Velasco y esto fue lo que dijo: “Cuando se hace una encuesta se hace una muestra, y sobre eso se hace un análisis y una extensión. Acá, esas pequeñas manchas que se ven son reclamos. Y con esta radiografía cuantificada se puede ver que tenemos problemas en todo el sector de La Plata, pero no sólo en el casco”.

Masacre en terrenos tomados en González Catán: hay un quinto detenido

Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de integrar la banda que asesinó a cinco personas durante un enfrentamiento barrial ocurrido hace dos semanas en terrenos tomados en la localidad bonaerense de González Catán, y por esa masacre ya son cinco los arrestados en la causa, informaron fuentes judiciales y policiales.

Se trata de un hombre identificado por la Justicia y la Policía como Marciano Aguiar González, quien fue capturado por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza en una quinta ubicada en el mismo predio en el que ocurrió la masacre, donde el acusado se ocultaba.

Sobre Aguiar González pesaba un pedido de detención -junto a otros seis hombres y una mujer que aún permanecen prófugos- como acusado de ser parte de la banda de “delegados” que disparó contra las personas que habían comprado los lotes, durante una disputa por dinero y obras relacionada a esas tierras.

Lo indagan hoy

El hombre quedó a disposición del fiscal Carlos Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien lo indagará hoy.

Aguiar González se suma a los otros cuatros detenidos que tiene la causa, todos ellos acusados de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas (cinco hechos)” y la tentativa de homicidio” de otras seis.

Los apresados son Juana Correa Villalba (43), de nacionalidad paraguaya y supuesta líder de la banda; Walter Escobar (40), Wilson Escobar, apodado “El Chino” (36), y un cuarto hombre que tras la balacera quedó internado en grave estado en el Hospital Rivadavia y cuya identidad de se desconoce aún porque está indocumentado.

A más de dos semanas de la masacre

El hecho se registró el 14 de enero en inmediaciones de una tosquera abandonada del barrio 8 de Diciembre, cercana al cruce de Debussy y Vega, de González Catán, partido de La Matanza.

Según especificaron las fuentes, allí se llevaba adelante una reunión barrial de la que participaban personas asentadas de forma irregular en esos terrenos con los llamados “delegados” de la zona, quienes al parecer les habían vendido esas tierras tomadas a unas 500 familias.

Siempre de acuerdo con lo determinado por el momento por los pesquisas, en esa reunión se produjo una discusión por dinero entre los habitantes del barrio y los “delegados”, en medio de la cual se empezaron a amenazar.

Conflicto entre extranjeros

Al parecer, en el grupo había tres personas de nacionalidad paraguaya armadas que, cuando la discusión subió de tono, comenzaron primero a disparar al aire y luego contra las personas del barrio que fueron hacia ellos para rodearlos.

Un vocero policial indicó que los tiradores escaparon tras efectuar al menos 40 disparos con pistolas calibre 9 milímetros, por lo que posteriormente los peritos que trabajaron en la zona pudieron recoger algunas vainas servidas.

Como consecuencia de la balacera, cinco personas, identificadas como Tomás Waldo Velázquez Chávez (28), Eduardo Rivera (23), Gregorio Mamani, Leonel Enzo Tuco Tapia (29) y Luis Fernando Bascope (16), resultaron asesinadas.

Ataque piraña: madrugada de terror en un kiosco de La Plata

Un empleado de un comercio de La Plata quedó en shock esta madrugada al sufrir el ataque de cinco menores en un robo bajo la modalidad piraña en un kiosco ubicado a metros de la Plaza Paso, en un ataque que quedó filmado.

Las imágenes a las que pudo acceder INFOCIELO se observa cómo en 45 segundos los delincuentes irrumpen el negocio situado sobre la avenida 13 y casi Plaza Paso al romper a patadas una puerta de vidrios.

Comenzó cerca de las 3 de la madrugada

Todo comenzó cerca de las 3 de la madrugada cuando los vándalos comenzaron a golpear a patadas y con un palo la puerta, mientras el joven empleado agarró el celular y visiblemente nervioso intentó pedir ayuda.

Antes de que pudiera solicitar auxilio los ladrones ya estaban dentro del kiosco y comenzaron las amenazas.

El empleado entregó el celular y levantó las manos para mostrar que no iba a presentar resistencia.

Los intrusos fueron cuatro, entre ellos una chica, mientras que un quinto quedó en la vereda.

Encapuchados y uno armado

Todos los delincuentes que se metieron al local ocultaban sus rostros y uno de ellos sacó un arma de fuego. En 45 segundos, entre las 2.42.44 y 2.43.30 los delincuentes se alzaron con la recaudación, golosinas, bebidas y el celular de la víctima, elementos que iban metiendo en mochilas.

Ni bien se fueron los menores el empleado pidió ayuda y poco después llegaron efectivos del Comando de Patrullas de La Plata.

El kiosco, de razón social “Kapri”, está de punto. Es que siempre bajo la misma modalidad y de madrugada padeció al menos tres robos desde noviembre pasado.

En uno de esos golpes, el dueño del kiosco se resistió a sillazos, pero no pudo evitar perder objetos de valor.

Y en por uno de esos hechos de inseguridad, un empleado renunció por el temor que le generó el robo.

Recorridas, clases de cocina y show musical: todo lo que tenes que saber de la Fiesta del Tomate Platense

Este fin de semana se llevará a cabo la edición número 19 de la tradicional Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental MDA Gorina (501 y 147). Con entrada libre y gratuita, además del fruto, se venderán hortalizas de productores familiares y habrá puestos de comida, bandas en vivo y clases de cocina.

El tomate platense es reconocido internacionalmente por ser una de las variedades más sabrosas, con años de tradición en el cinturón verde de La Plata. A diferencia del redondo, el fruto platense es aplanado y acostillado, tiene una piel muy fina, se caracteriza por su color intenso y su gran sabor. Y en la ciudad se lleva a cabo hace muchos años el tradicional festejo lleno de actividades. Y en esta ocasión se celebrará este sábado, 3 de febrero, en la Estación Experimental MDA Gorina (501 y 147).

Cronograma completo de la Fiesta del Tomate Platense

La Fiesta del Tomate Platense busca visibilizar la importancia y la calidad de la producción local de dicho alimento. La idea es fomentar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar experiencias, demostrar la variedad de la producción local, incentivar su consumo y celebrar el trabajo de les horticultores. Es por eso que para la edición número 19 desde la organización armaron un cronograma repleto de actividades.

Sábado 3 de febrero

10 horas

  • Comienzo de la fiesta

11 horas

Recorridas:

12 horas

  • Apertura institucional

13 horas

  • Clase de cocina con Chaucha y Palito

14 horas

  • Clases de cocina con Mora Gourmet
  • Recorrida por Ensayo Tomate Platense- Muestra Viva

14.30 horas

  • Charla sobre huertas

15.00 horas

  • Show musical Polución

15.50

  • Juego “Corte del tomate platense”

16 horas

Recorridas:

  • Ensayo Tomate Platense- Muestra Viva
  • Sala de agregado de valor
  • Ensayos de Estación Experimental MDA Gorina

16.30 horas

  • Show musical batucada

18 horas

  • Cierre de la fiesta

Además El Mercado de Artesanías Bonaerenses, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, participará de la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental de Gorina (Calle 501 e/ 149 y 147). En el predio se podrán encontrar puestos de venta de tomate platense y sus derivados como dulces, salsas y cervezas, entre otros, además de stands de venta de verduras y productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses.