El subsecretario de Turismo, Germán Pérez, admitió que se espera un incremento de tarifas de micros de larga distancia en el orden del 5 y 10 por ciento, aunque aún las Cámaras empresarias no han definido la cifra concreta.
De todas maneras, el funcionario aseveró que el verano en la Provincia tiene “muy buenas perspectivas”, entendiendo que ya se encuentra reservada el 80% del alojamiento para el comienzo de la temporada.
En diálogo con INFOCIELO, Pérez aseveró que se espera un ajuste de tipo lógico de parte de las empresas de micro, a raíz del aumento en insumos. Sin embargo, aseveró que “las empresas están analizando los montos, pero esperamos que no sea más de un 5 ó 10 por ciento”.
En tanto, la Secretaría de Transporte informó que no se registrarán subas adicionales en el transporte y que siguen vigentes las tarifas establecidas el 30 de septiembre pasado.
Asimismo, se instruyó también a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) para que realice un fuerte operativo de control sobre los precios de los pasajes de larga distancia.
Sin embargo, y a pesar del anuncio oficial, un pasaje La Plata-Mar de Ajó (Partido de la Costa) actualmente cuesta $ 64 con servicio semi-cama, en tanto en temporada pasada estaba en el orden de unos $ 10 menos.
En otro marco, y en cuanto a los pronósticos de temporada, Pérez enfatizó que “venimos muy bien”, ya que de acuerdo a la última reunión con cámaras Empresarias Hoteleras y Gastronómicas realizada este fin de semana, en la zona de la Costa “hay reservas en el orden del 75 u 80 por ciento” y los precios de la gastronomía “se han mantenido y en algunos casos, el incremento fue leve”.
“Esa era una de las preocupaciones del Gobernador, el tema precios. Pero los empresarios nos hicieron caso, y los consultados no han tenido variaciones o si las hubo, son leves, lógicos. Es más, de acuerdo a las Cámaras inmobiliarias, muchos particulares decidieron bajar los precios de sus ofertas”, comentó, tomando como zonas de referencia a Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y Partido de la Costa.
“Nosotros apuntamos al turista de clase media para abajo, y toda la Costa sigue siendo el lugar más accesible para pasar las vacaciones. Estamos revisando permanentemente con los empresarios y los municipios el tema precios”, agregó.