back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22206

Acatamiento del 90% en segundo día de paro de la FEB

La segunda jornada del paro de 48 horas dispuesto por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) se cumple con un alto acatamiento en toda la Provincia, según los primeros datos relevados por las entidades adheridas a esa entidad.

“Estamos en niveles superiores al 90% de adhesión a esta medida aprobada por el Congreso y que refleja el malestar general de la docencia bonaerense” dijo Mirta Petrocini, presidente de FEB.

De acuerdo con los primeros informes, en distritos como Roque Pérez, el paro se cumple con el 100% de adhesión. En tanto, en Capitán Sarmiento, Tapalqué, Zárate, Baradero, Colón, Las Flores, General Alvear, Rojas, San Pedro, Pergamino, Lamadrid, Las Flores, Balcarce y Carmen de Areco, el nivel de acatamiento va del 95% al 99%.

La FEB, junto al resto de los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense, fueron convocados para mañana miércoles a una nueva reunión paritaria por el Gobierno provincial.

 

Comenzó la recolección de firmas contra la CEAMSE

La Asamblea Ambiental de Vecinos y Organizaciones de nuestra Región No + CEMSE comenzaron con su campaña de recolección de firmas para ser presentadas
ante autoridades correspondientes a nivel provincial en donde reafirman las exigencias del cierre definitivo del Predio de Punta Lara estipulado en fallos judiciales y el Convenio con carácter de fallo firmado en la Suprema Corte de Justicia.

La campaña “tiene por objeto dejar sentada y reafirmar la decisión de los vecinos de no convivir más con las montañas de residuos que se encuentran en la Localidad de Punta Lara a escasos 800 metros de la zona urbana, ya que degradan su calidad de vida día a día en forma silenciosa. Pero principalmente ya no se puede tolerar más la impunidad con que se manejan las autoridades de la ceamse y de la provincia que no respetan los fallos y acuerdos judiciales que fueron homologados por la Suprema Corte de Justicia en diciembre 2006, recordando que entre sus puntos establece el cierre definitivo del predio de la Ceamse de Punta Lara”.

La idea es continuar recolectando firmas hasta fines de marzo como así también se están estudiando algunas medidas para el 24 de marzo con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del Golpe militar, y asociado que la CEAMSE no es ajena a esa fecha por crearse en plena dictadura, no sólo por su creación sino también en plena democracia sigue violando e incumpliendo las Legislaciones nacidas y votadas en democracia. Asimismo se estima que la campaña continuará hasta el 5 de abril que se cumple el aniversario de la Autonomía de Ensenada.

Los chicos continúan en la calle y la Municipalidad mira hacia otro lado

El año pasado se expuso ante la sociedad de manera mediática, la triste realidad que padecen más de 350 chicos que hoy viven en la calle en nuestra ciudad, y un fallo judicial solicitaba que el Estado municipal se hiciera responsable de la contención de dichos menores.

Sin embargo, los meses pasaron, transcurrió el verano y nada de ello ocurrió. Los menores siguen estando en la calle y según el relevamiento de las entidades que trabajan con los chicos en situación de riesgo, el número ha crecido.

Desde la Municipalidad, el tan mentado albergue aún no llegó porque como bien se sabe, los tiempos de la política no son los mismos que los de la realidad social.

Según estipula la ley, a “cada municipio impulsará la creación de Servicios Locales de Protección de Derechos, que serán unidades técnico operativas con una o más sedes, desempeñando las funciones de facilitar que el niño o joven que tenga amenazados o violados sus derechos, pueda acceder a los programas y planes disponibles en su comunidad. En los casos en que la problemática presentada, admita una solución rápida y que se pueda efectivizar con los recursos propios, prestando la ayuda en forma directa. Los Servicios Locales de Protección contarán con un equipo técnico – profesional con especialización en la temática, integrado como mínimo por: un psicólogo, un abogado y un trabajador social”.

Continúa la campaña de vacunación antirrábica y castración

La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de La Plata, continúa con el Programa de Vacunación Antirrábica y Castración gratuitas en distintas instituciones y Centros de Salud de la ciudad.

En esta oportunidad, la vacunación de mascotas se lleva a cabo en el Centro de Salud Nº 14, ubicado en calle 16 entre 529 y 530 de Tolosa, de lunes a viernes de 9 a 13 para vacunación antirrábica; y de 9 a 15 para esterilización y vacunación en el quirófano móvil ubicado en el mismo lugar.

La Dirección Coordinación de Zoonosis recuerda que el quirófano fijo ubicado en calle 3 y 528, atiende de lunes a viernes de 7 a 15.

La vacunación antirrábica y las castraciones de mascotas son gratuitas. Hasta el momento, la Municipalidad de La Plata está otorgando 800 turnos por mes para castraciones entre los quirófanos móvil y fijo.
Para el servicio de vacunación se atiende a las mascotas por orden de llegada.

Durante abril el quirófano funcionará en el Centro de Salud Nº 12 (calle 481 y 138) de la localidad de Gorina.

Para más información, los interesados podrán comunicarse a la Dirección Coordinación de Zoonosis al 451-1401 interno 143.

Alerta por fuertes tormentas en el Conurbano y Capital

Un alerta por probables tormentas fuertes en el sudoeste, centro y norte de Buenos Aires, Capital Federal, Río de la Plata, Córdoba, este de La Pampa, San Luis, Entre Ríos y sur y centro de Santa Fe, lanzó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el parte del SMN emitido pasadas las 8:30 “una masa de aire cálido, húmedo y muy inestable prevalece sobre el área de cobertura, desarrollándose áreas de tormenta en forma aislada. En algunos casos localmente fuertes sobre el este de la Pampa, el oeste de Buenos Aires y el centro del Litoral”.

“Se prevé que el ingreso de aire frío a través de los niveles medios de la atmósfera hacia la tarde de hoy provocará que se intensifiquen y generalicen los fenómenos de tormenta sobre toda el área de cobertura”, agrega.

Algunas de estas tormentas “podrían alcanzar intensidad fuerte o severa, con abundante caída de agua, ráfagas de viento y caída de granizo”.

La estación meteorológica adelantó que “las condiciones tenderán a mejorar entre la tarde y la noche del día miércoles”.

Provincia entregó material a 50 hospitales para reforzar la atención

El Ministerio Salud bonaerense asignó equipamiento de última generación a más de 50 hospitales municipales y provinciales con los que reforzará la atención de los servicios materno-infantiles para prevenir enfermedades respiratorias en niños de cara al crítico período de invierno.

El titular de la cartera sanitaria, Claudio Zin, entregó 17 equipos de Rayos X portátiles, 23 ecógrafos doppler color para estudios abdominales, cardiovasculares y materno-infantiles; esterilizadores autoclave de biberones para 10 hospitales y esterilizadores de indumentaria e insumos médicos para otros 11 centros de salud.

El funcionario destacó que “un primer objetivo, ya cumplido, era bajar la mortalidad infantil; y un segundo objetivo, directamente relacionado con el anterior, es mejorar la calidad de atención y los resultados de los servicios de atención materno infantil”, destacó.

Por último, dijo que “este importante equipamiento apunta a fortalecer el componente materno infantil del sistema público de salud provincial, tanto en capacidad como en calidad de diagnóstico y tratamiento”, indicó el ministro Zin.

CFK encabeza la reunión con la Mesa de Enlace

La presidente Cristina Kirchner encabeza en el Ministerio de Producción un encuentro con los representantes de las entidades más importantes del sector agropecuario, según adelantaron fuentes oficiales.

Según trascendió, la mandataria ingresó desde una de las puertas laterales del Ministerio, cuando toda la atención de la prensa estaba centrada en el arribo de los integrantes de la Mesa de Enlace y de los funcionarios nacionales que también participan del cónclave.
 
Luego de mantener un encuentro en la sede de Coninagro, los representantes de las cuatro entidades del campo arribaron a la sede del Ministerio de la Producción para reunirse con funcionarios del Gobierno.

En representación de la Mesa de Enlace, minutos antes de las 14 ingresaron a la sede de Gobierno Hugo Biolcati, presidente de la Sociedad Rural, Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria, Carlos Garetto, titular de Coninagro, y Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentinas.

Quince minutos antes habían hecho lo propio el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, quienes fueron recibidos por la anfitriona, Débora Giorgi.

Condenan a 38 años de cárcel a un taxista por violaciones

Un taxista deberá cumplir 38 años de cárcel tras ser condenado en un juicio oral por la violación de tres jóvenes ocurridas en el 2006 en los bosques de Ezeiza y en el partido de La Matanza, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Juan Carlos Rizzo, de 36 años, quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal 10 de La Matanza a 24 años de cárcel por las violaciones, que se le unificaron con una condena anterior de 14 años.

Coronel volvió a cargar con la “falta de policías” para Gral. Rodriguez

El intendente de General Rodríguez, Marcelo Coronel, defendió a Daniel Scioli del embate de una asesora de Anibal Fernández que puso en tela de juicio el combate de la Provincia al narcotráfico, pero volvió a reclamar la falta de policías en su municipio.

Según el funcionario municipal, “la policía es la principal herramientas para combatir estos problemas, aunque sostuvo que la culpa no es solamente de la policía. Hacen faltas medidas de fondo. Nos cuesta formar recursos humanos. Acá tengo nuevas infraestructuras, pero no tenemos policías. Hay uno por turno, tenemos sólo 92 policías para una ciudad de casi 100 mil habitantes”, reclamó el jefe comunal que estuvo en el ojo de la tormenta meses atrás, vinculado uno de sus colaboradores al triple crimen de los empresarios.

En ese sentido, no obstante, analizó que “si le pido más fuerza de seguridad a la Provincia, llevo el problema para otro lado, ya que le sacan gente a otro distrito”, deslizó.

Con respecto al flagelo de la droga, dijo que “no creo que el aumento de drogas sea una fábula de los medios, al contrario. Si bien mucho no entiendo, se que en los últimos años hay mucha diversidad de drogas y se consiguen fácilmente. Creo que el número de adiciones ha crecido en los últimos años. Y es cada vez mayor”, se mostró preocupado Coronel.

“Acá en Rodríguez hay, sin dudas. Es un problema mundial y necesitamos cuidar a la comunidad más que nada por nuestros hijos. Antes le llegaba a los ricos, ahora está en todos lados y llega tanto a ricos como pobres”, explicó el polémico y cuestionado político bonaerense.

La Provincia admite que este año “quizá no pueda recomponer salarios” a los estatales

El Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, aseguró hoy que “este año, quizás, no se pueden recomponer los salarios”, tras pedirle a los empleados públicos y a los docentes, “que gozan de estabilidad laboral” que entiendan la situación que se vive como consecuencia de la crisis financiera internacional.

“(todos tienen que) entender que este año, no es un año normal para el mundo, para la Argentina y para la Provincia”, aseguró el ministro político del gabinete provincial.

En declaraciones a una emisora porteña en el marco de la discusión salarial abierta con el sector docente y en la antesala de la misma discusión con el resto de los trabajadores de la administración pública, Pérez le pidió “a los empleados públicos que gozan de estabilidad” que tienen “que entender que este año quizá no se pueda recomponer el salario, sí mantener los niveles del poder adquisitivo que es lo que nosotros hemos ofrecido”.

El Jefe de Gabinete aclaró que “el año pasado hemos dado un aumento de más del 40 por ciento”, y señaló que “este aumento que se está dando ahora a nivel nacional, nosotros ya lo dimos en agosto último”.

“El esfuerzo de la provincia fue grande: invertimos 16.000 millones de pesos en educación, de los cuales el 95 por ciento es inversión docente, y el otro 5 por ciento es inversión en capacitación, que la duplicamos; y en infraestructura, que la triplicamos”, remarcó Alberto Pérez.

Con relación al conflicto docente que paralizó el inicio de las clases, el funcionario de Scioli sostuvo que previo a la reunión paritaria prevista para mañana, se concretará “una reunión de los ministros de Educación y de Trabajo con los directores generales de los gremios para ir adelantando temas técnicos, con la idea de resolver el tema gremial y no tener más conflicto y poder cumplir con los 180 días de clases”.