back to top
11.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21834

Anuncian incremento de subsidios por 500 millones al sector lácteo

Antes de reunirse mañana con la Mesa de Enlace agropecuaria, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (acompañada del gobernador bonaerense Daniel Scioli) anunció en Córdoba un nuevo acuerdo para la industria láctea. Incrementarán subsidios por 500 millones de pesos.

En un acto en la localidad de Villa María, la Presidenta anunció que el acuerdo se originó en la Secretaría de Comercio Interior, al frente de Guillermo Moreno, y que fue firmado por las entidades industriales de la leche, a saber: el Centro de la Industria Lechera (CIL, que agrupa a las grandes empresas) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL).

De esta manera, el Estado Nacional incrementará los subsidios para los productores de hasta 12.000 litros por mes: por los primeros 3.000 litros que vendan esos tamberos, cobrarán un adicional de 20 centavos (en lugar de los 10 que cobran hasta ahora, que seguirán vigentes para el resto de la producción). Así, sumados a los entre 77 y 81 centavos que cobran en promedio de la industria, llegarían a percibir alrededor de un peso por litro de leche (aunque sólo para los primeros 3.000).

En tanto, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitieron ayer un duro comunicado en el que denunciaron “las espurias negociaciones” de un sector del Gobierno Nacional para “forzar la firma de un acuerdo, que contempla mecanismos de difícil cumplimiento, presionando a industriales y a espaldas de la Mesa Nacional de Productores de Leche”.

 

Reunión aparte por división de Chascomús no define cuestión

Al margen de la reunión general que el gobierno bonaerense mantuvo con distintos dirigentes de la UCR, José Scioli y Alberto Pérez encabezaron una reunión exclusiva para abordar el tema de la división del partido de Chascomús.

“Nosotros desde el principio de nuestra gestión marcamos que creemos en la necesidad de tener una ley marco que de cuenta de las condiciones para crear nuevos municipios” sostuvo el jefe de Gabinete ante los dirigentes radicales como para arrancar la charla.

Previamente el gobernador Daniel Scioli había informado a la comitiva radical que había “encomendado al Jefe de Gabinete” llevase a cabo reuniones con diputados del FpV/PJ para que se tenga en cuenta la posición del PE.

Ricardo Alfonsín confió haber abordado con el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, el reclamo de autonomía del partido de Chascomús que plantean los vecinos de Lezama.

“Le informé a cerca de la existencia de dos dictámenes, uno de naturaleza económica y el otro de naturaleza jurídica e histórica, ambos adversos a la división del distrito tema que esta siendo tratado en la Cámara de Diputados”.

“Estos dictámenes claramente dicen que la división resultaría totalmente inviable para Chascomús, porque representaría un gasto muy grande para la provincia y también rechaza la pretensión de autonomía del pueblo de Lezama” sostuvo el diputado nacional electo.

Sostuvo que “estas cuestiones que tienen que ver con las divisiones de los distritos deben tratarse en el marco de una ley que contemple un procedimiento especial y los intereses de todas las partes” y agregó “me parece que este proyecto -que está en la Legislatura- ha sido tratado con cierto apresuramiento y espero que frente a estos dictámenes se revea y postergue su tratamiento hasta la aparición de una ley marco”.

De la reunión que participó Alfonsín también participaron los diputados provinciales Ricardo Jano y Juan Gobbi, la intendenta de Chascomús Liliana Denot y el Ministro de Gobierno Eduardo Camaño, junto al secretario general de la Gobernación y el Jefe de Gabinete.

Como se sabe, tiene estado parlamentario en la legislatura provincia un proyecto que plantea la división del distrito de Chascomús. En su última sesión Diputados aprobó una moción de privilegio para que el proyecto sea considerado con o sin despacho por el cuerpo. Para la semana próxima se preveen movilizaciones a la legislatura de gente de Chascomús y también de la localidad de Lezama. Hoy el tema se trató pero lejos está una definición definitiva.

UCR consideró ‘positiva’ reunión con Scioli y acercó ‘carpeta con ideas’

La comitiva radical encabezada por el diputado nacional electo Ricardo Alfonsín y el titular del partido a nivel bonaerense Daniel Salvador que se reunió con el gobernador Daniel Scioli y parte de su equipo, destacó esta tarde el diálogo “cordial” que mantuvieron en la Casa de Gobierno en la continuidad de las conversaciones, al tiempo que revelaron que le entregaron “una carpeta con ideas para aportar a la gestión”.

En una conferencia de prensa en la sala de periodistas de la Casa de Gobierno, el legislador electo por el Acuerdo Cívico y Social, dijo que le hicieron llegar al gobernador “la evaluación del estado de la Provincia”, para que sean analizadas por parte de los responsables de las áreas.

La reunión que duró poco más de hora y media “y que todavía no terminó”, contó con la presencia del gobernador “al menos una hora”, (el mandatario partió a la provincia de Córdoba), pero que continuó al mando del jefe de Gabinete Alberto Pérez y se retomará la semana que viene a fecha a confirmar.

En ése sentido, el nuevamente vocero de el grupo radical, Salvador, dijo que “le expresamos nuestra seguridad de querer garantizar la gobernabilidad”, al tiempo que consideró que “el gobierno provincial debe armar una política separada independientemente de las que establezca el gobierno nacional”,

El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín, reveló que tiene “la tranquilidad de haber aportado lo nuestro, y ahora estará en ellos en ver como se va a llevar a cabo”. Informó que “hicimos conocer nuestras posiciones en materia de salud, seguridad, recursos financieros, así como la necesidad de asegurar que a la provincia se le devuelva sus recursos”.

Además, el compañero de fórmula de Stolbizer en las últimas elecciones, dijo que “le expresamos nuestra preocupación por las adicciones, por el tema de los centros de prevención de adicciones y su funcionamiento”, justo el día después que algunos antecesores en el diálogo reconocieran que la Provincia les aseguró que esos espacios “eran un mostrador vacío”.

El legislador electo negó enfáticamente que durante la reunión el gobierno le haya propuesto al radicalismo ocupar algún cargo en el gobierno, “no se hablo de eso absolutamente, si de la necesidad de continuar trabajando  y nos comprometimos todos a actuar con mucha seriedad y responsabilidad garantizando la gobernabilidad y a actuar con mucha grandeza sin poner por encima de los intereses de la provincia, los intereses del partido o los intereses sectoriales”, subrayó.

Los representantes del radicalismo que estuvieron en el encuentro fueron los legisladores Ricardo Jano, Diego Rodrigo, Diego Martínez, Pedro Azcoiti, Vilma Baragiola, así como el grupo el intendente de Necochea y presidente del foro de intendentes radicales, Daniel Molina, la intendenta de Chascomús, Liliana Denot, y los miembros del comité Provincia: Gustavo Bruno, Jorge Deantoni, Jorge Mesías, Andrés Villalba, Mariano Martínez, y Enzo Viola.

 

La Provincia no extiende el calendario escolar

El Director de Cultura y Educación bonaerense Mario Oporto decidió “no extender las clases en la Provincia”. De esta manera el cronograma escolar se mantiene como estaba previsto: las actividades en las aulas retoman el lunes 3 de agosto para finalizar el 15 de diciembre.

Tras la reunión del Consejo Federal de Educación, Oporto afirmó: “En la Provincia hemos decidido no prolongar las clases y mantener el mismo cronograma escolar, retomando las actividades en las aulas el 3 de agosto para finalizar el 15 de diciembre”.

Como había advertido antes de ingresar a la reunión, Oporto explicó que los días perdidos por el asueto dispuesto ante la gripe A se recuperarán “trabajando en la propuesta pedagógica” y también mediante la “eliminación de actividades recreativas previstas”.

Además, Oporto destacó que se les pedirá a los municipios bonaerenses que la “eliminación de los asuetos locales”.

El almuerzo secreto entre Zin y Passaglia que ‘elogió’ Scioli

Contra lo que las crónicas periodísticas marcan, la verdadera génesis del diálogo post electoral que por estas horas llevan adelante el gobierno nacional y su par bonaerense con los principales referentes de la oposición, tuvo lugar en La Plata y sentó, de un lado y del otro de la mesa, a dos funcionarios íntimamente vinculados a la Salud: el diputado enrolado en Unión-Pro y ex ministro de Salud, Ismael Passaglia, y su sucesor, el actual titular de esa cartera, Claudio Zin.

Enfrentados por circunstancias políticas y protagonistas acalorados de fuertes debates públicos que incluyeron acusaciones varias y chicanas múltiples, el ex de Felipe Solá y el actual de Daniel Scioli dieron el punta pié inicial a la ronda de “diálogo” político en un almuerzo, a solas, que optaron por mantener en la más estricta reserva, pero en el que, parece, limaron algunas diferencias.

Pacto da caballeros, aún en las diferencias, lo cierto es que Passaglia y Zin mantuvieron la confidencialidad del almuerzo, hasta que habló Daniel Scioli. En medio de la reunión con los representantes de Unión-Pro en el inicio del diálogo ‘formal’ del martes pasado, el mandatario no tuvo mejor idea que, para distender la reunión, lanzar la ‘humorada’ que hizo trizas esa reserva:

La noticia más importante, de todas maneras, es que Passaglia y Zin fueron a almorzar”, aseguró Scioli.

No fue casual la intervención del ex motonauta: en ese momento, Claudio Zin se disponía, como hicieron el resto de sus pares, a dar cuenta a Unión-Pro, con Felipe Solá en la mesa, de la situación en materia sanitaria en el ámbito provincial.

“Felipe, sin que esto se malinterprete como que quiero comparar, simplemente para tener una referencia”, dijo Zin quién ya había sido testigo mudo de la reacción de Solá frente a otros de sus pares cuando osaron, en el repaso, “comparar” una y otra gestión, naturalmente destacando las supuestas virtudes de la suya.

Lo que surgió de la infidencia humorística de Scioli y de la respuesta del resto de los presentes fue que al menos Passaglia respetó a rajatabla el pacto de confidencialidad, según la respuesta del propio Solá cuando Zin, ya despojado de un secreto roto, le habló directamente al ex gobernador: “No sé si (Passaglia) le comentó, porque lo hablé en ese almuerzo, el tema del laboratorio de Medicamentos…..”

“No, no. Cuénteme Ud. Porque a mi no me dijo nada, Passaglia”, respondió Sola.

Jorge Sarghini se fue con Solá y presidirá el bloque de UP

El diputado nacional y ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires dejó de integrar un bloque unipersonal y se incorporó a Unión Peronista, donde presidirá la bancada.

El diputado nacional bonaerense Jorge Sarghini se incorporó al bloque de diputados nacionales de Unión Peronista, que responde al ex gobernador Felipe Solá, y fue designado como nuevo titular de la bancada.

Sarghini, quien hasta ahora integraba un bloque unipersonal y se convirtió, tras la ruptura de Solá con el kirchnerismo, en uno de sus principales operadores y hombre de consulta del ex mandatario bonaerense, ocupará el lugar que tenía el mendocino Enrique Thomas.

De esa manera, Unión Peronista volverá a contar con ocho legisladores, ya que su composición se había reducido a siete por la renuncia a su banca de Solá, quien asumirá el próximo 10 de diciembre en el lugar que consiguió con la alianza Unión PRO.

La vicepresidencia de la bancada quedará en manos de la salteña Beatriz Daher.

“Existen conversaciones con otros diputados justicialistas no alineados al kirchnerismo para que se integren a Unión Peronista”, aseguró Sarghini.

Provincia y algunas defensorías del pueblo trabajan en la prevención del dengue

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, encabezó una reunión con algunos Defensores del Pueblo de localidades bonaerenses con el objetivo de preparar una campaña de difusión en la prevención del dengue.

La titular del organismo provincial Ana Corbi, y los ómbudsman de La Matanza, Quilmes, Avellaneda, La Plata y Escobar, mantuvieron una reunión para coordinar una serie de medidas, que incluyen la recepción material gráfico y de comunicación para poder informar a los vecinos de sus localidades sobre como llevar adelante una buena prevención.

La funcionaria destacó que “fue una reunión muy productiva y esto muestra una vez más la importancia que tiene el trabajo en forma transversal, es decir todo lo que tiene que ver con ambiente toca distintas variables. En este caso particular que nos convocaba el de la prevención antes de la temporada estival del dengue, la idea es trabajar desde todos los ámbitos en forma conjunta”.

Por su parte, otro de los asistentes a la reunión por parte de la Provincia, Alejandro Costa, Director Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Provincial, explicó que “ésta interacción con las distintas defensorías del Pueblo, muestra el interés de ellos de trabajar conjuntamente con los organismo gubernamentales para promocionar, educar y comunicar mancomunadamente”
 
De la reunión que se llevó a cabo en la Plata, estuvieron presentes el Director Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud Provincial, Alejandro Costa, el coordinador ejecutivo del OPDS Nicolás Scioli, la Defensora del Pueblo de La Matanza, Silvia Caprino; de Quilmes, José Estévez; de Avellaneda, Sebastián Vinagre; de La Plata, María Monserrat Lapalma; Rocío Fernández del partido de Escobar y el Jefe de Gabinete del Defensor del Pueblo de la Nación, Tomás Dadic.

Renunció otro funcionario de Scioli: se fue Germán Pérez de Turismo

Hace instantes, se confirmó oficialmente que el secretario de turismo bonaerense Germán Pérez, renunció a su cargo y que será reemplazado “desde el lunes” por Ignacio Crotto, el actual sub secretario de la cartera, según también pudo confirmar INFOCIELO, en contacto con el ahora flamante funcionario que ahora asumirá su cargo formal el 3 de agosto.

Crotto, licenciado en Turismo, de 35 años y número dos de Pérez, -flamante padre en el día de ayer- realizará “una transición natural”, según explicaron fuentes oficiales, que explicaron que la salida del funcionario “tiene que ver con un pedido que le realizara Pérez a Scioli, en el que le había pedido estar sólo un año en la gestión, por lo que con el adelantamiento de las elecciones, se le pidió que se quedara un tiempo más”.

Entonces, el próximo lunes, asumirá el nuevo funcionario que se suma a la asunción de Baldomero Álvarez de Olivera, en Desarrollo Social que serían, según voceros oficiales “los únicos cambios en principio”.

Laboratorio de Pcia. crea alcohol en spray hospitalario

El laboratorio “Tomás Perón”, que depende del Ministerio de Salud bonaerense, comenzó a fabricar partidas de alcohol en spray para distribuir en los hospitales de la Provincia e incrementar la prevención contra la gripe A H1N1.

El laboratorio ya elaboró y distribuyó a través de la cartera sanitaria 1.657 frascos de alcohol en spray, de los cuales 827 unidades son de un litro y 830 de 250 mililitros y la intención es producir un total de 10 mil frascos en próximas etapas.

Un comunicado del Ministerio de Salud señala que “la fórmula del alcohol en spray se realiza por solución tópica y contiene 73 centímetros cúbicos de alcohol, 2 gramos de glicerina y agua destilada”.

El laboratorio “Tomás Perón” es el único que elabora la BCG en el país y produce anualmente más de 3 millones de vacunas: 920.000 dosis de BCG, 800.000 vacunas antirrábicas de uso veterinario y 100.000 de uso humano; 900.000 dosis de la doble adulto (antitetánica-antidiftérica) y 600.000 vacunas contra la tuberculosis, suficientes para abastecer la demanda de toda la provincia de Buenos Aires, según se informó.

Barracchia: “Si me voy, complico la situación de mucha gente”, aseguró

El intendente de la localidad bonaerense Trenque Lauquen Jorge Barracchia, que días atrás anunciara tras perder en las elecciones que dejaría la intendencia, admitió que en las próximas horas haría un cambio de gabinete –una fusión y un cambio de funcionario-, al tiempo que empezó a mostrar signos de retractación de sus deseos de alejamiento de la Comuna.

El jefe comunal que la semana pasada le pidiera la renuncia a todos los funcionarios de su equipo, consideró que “voy a seguir trabajando como si fuera normal”, pese al anticipo de su salida, al tiempo que reconoció que “hay cuestiones personales que tengo que analizar”, pero dijo que “si me voy, complico la situación de mucha gente”.

Ayer se comenzó a manejar la posibilidad que ha”ya un cambio en Acción Social, Pedro Roig en reemplazo del “dalesista” Fernando Dellavedova, que pasaría ocupar una banca que ganó en el Concejo en el 2007. Además, sería un hecho la fusión de áreas municipales Se fusionarían Gobierno y Seguridad, por lo que la doctora Edith Daneri se haría cargo de ambas áreas.

En su reaparición pública tras los comicios, el intendente Barracchia hizo principal hincapié en la situación económica y –preocupado-  reconoció que “estamos complicados, porque ha caído mucho la recaudación propia”, al tiempo que aseguró que “estamos ajustando en todas las áreas”.

Además, analizó en declaraciones radiales que “los dos años y medio que le restan al gobierno nacional, no serán fáciles”, mientras en los últimos días afronta un “operativo clamor” de intendentes vecinos para que desista de su primer reacción a los resultados del 28 de junio y se quede en su lugar al frente del Municipio de la localidad bonaerense.