back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21092

Cruce entre Argentina y Reino Unido por la soberanía de Malvinas

El Reino Unido a través de la nueva administración del premier David Cameron replicó le respondió a Cristina Kirchner: “La soberanía de Malvinas es innegociable”, cuando esta mañana la Presidente de la Argentina pidió retomar las negociaciones sobre la isla.

La soberanía de las Islas Malvinas es innegociable salvo que los ciudadanos del archipiélago lo deseen, dijo el secretario de Estado de Reino Unido, Jeremy Browne.

“No tenemos ninguna duda sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Se aplica el principio de auto determinación definido por la Carta de las Naciones Unidas”, expresó Browne.

“No puede haber una negociación sobre soberanía salvo que los isleños lo deseen”, agregó. El lunes más temprano, la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, pidió al nuevo Gobierno británico que ambos países reabran las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

“Quería pedir, en nombre de mi país (…) y saludando al nuevo primer ministro (británico) por favor reanudemos nuestras negociaciones en relación con la soberanía de las Islas Malvinas (…), que aún sigue incumplida”, dijo Kirchner en la apertura de la segunda sesión de la Cumbre UE-Latinoamérica en Madrid.

La presidenta argentina ya envió una misiva al nuevo Gobierno de coalición conservadora-liberal tras su victoria electoral con el mismo motivo. Browne expresó que “el Tratado de Lisboa claramente reafirma la posición de la UE de que las Islas Malvinas son un territorio británico de ultramar”.

“Aunque estamos en desacuerdo con Argentina sobre la Islas Malvinas, tenemos una relación estrecha y productiva en una variedad de temas, incluyendo asuntos económicos dentro del G20 y el cambio climático”, agregó.

Argentina y el Reino Unido mantienen una extensa disputa diplomática por las islas. Una invasión argentina en 1982 provocó una guerra que dejó casi 1.000 muertos y terminó tras pocas semanas de enfrentamientos con la rendición del país sudamericano.

Duhalde y “Chiche” lanzan hoy “multisectorial de Mujeres”

La senadora Hilda “Chiche” Duhalde lanzará hoy formalmente la “multisectorial de Mujeres – Duhalde 2011” a partir de la cual buscará sumar adhesiones para la candidatura presidencial de su esposo.

“Chiche” y Eduardo Duhalde serán los principales oradores del acto que se llevará a cabo a las 17:00 en el hotel Los dos Chinos,ubicado en Brasil 780 de la Capital Federal.

Según informaron voceros de la senadora a través de un comunicado, el objetivo de la iniciativa es “convocar a mujeres a nivel local, provincial y nacional para difundir los lineamientos del Proyecto Duhalde 2011”.

 

Diputados aprobará mañana la fusión de los ministerios

La Cámara de Diputados bonaerense aprobará en su sesión de mañana el proyecto enviado por el Ejecutivo para modificar la Ley de Ministerios y habilitar la fusión de las carteras de Justicia y Seguridad.

El proyecto fue aprobado por el Senado la semana pasada, apenas un día después de que fuera girado por el gobierno de Daniel Scioli en el marco de los cambios anunciados en la estructura de estas áreas y la designación de Ricardo Casal como titular del nuevo ministerio.

Ahora, la norma fue girada a Diputados, donde el oficialismo cuenta con el número para dar sanción definitiva a la norma. Es que, trascendió, la mayoría de los bloques opositores ya adelantaron su decisión de acompañar la iniciativa, aunque reiterarán las críticas formuladas en el Senado. La excepción, otra vez, la marcará la Coalición Cívica, desde donde votarán en contra del proyecto.

Scioli recorre el sur de la provincia para brindar ayuda por la sequía

El gobernador Daniel Scioli visitará hoy el sur de la Provincia, donde firmará un convenio para brindar agua potable, entregará ayuda económica y equipamiento en Tornquist, y luego inaugurará un local del Programa Envión y visitará una empresa naval en Bahía Blanca.

Cerca de las 16,30 arribará a Tornquist y, en primer término, firmará el convenio de realización del acueducto El Pinar-Villa Ventana que permitirá brindar agua potable a toda la región.

La rúbrica se llevará a cabo en el Paraje el Pinar, ubicado sobre la ruta provincial 76, kilómetro 178, y acompañarán al Gobernador la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, el presidente del Servicio Provincial de Agua y Saneamiento (SPAR), Juan María Viñales y el intendente Gustavo Trankels.

Luego, en Saldungaray, otorgará un subsidio de un millón de pesos por sequía para productores de la región, una ambulancia del Ministerio de Salud y una motoniveladora, entre otros bienes, a través de Provincia Leasing.

También entregará un subsidio de 150 mil pesos para el Parque Industrial y otro para el Club Porteño de esa localidad.

Más tarde, se trasladarán a la bodega Saldungaray, donde se procederá al descorche del primer vino espumante de la provincia de Buenos Aires.

Envión en Bahía Blanca

 

En tanto desde las 18, en el Barrio Spurr de Bahía Blanca, Scioli inaugurará una nueva sede del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión”, ubicada en calle Esmeralda al 1300, al cual asistirán 49 jóvenes.

Lo acompañarán el ministro de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez de Olivera y el intendente local, Cristian Breitenstein.

Para finalizar, visitará los talleres de la empresa naval MTU Detroit Diesel – Allistone Argentina ubicados en Camino Parque Sesquicentenario (entre Rotonda de Don Bosco y Vías del Ferrocarril), junto al presidente de la compañía, Gabriel Chucarielo.

 

Estatales bonaerenses piden ‘reabrir discusión salarial’ en la Provincia

El secretario de organización de ATE, Julio Ortellado exigió a la Provincia que “pague” el aumento solicitado por ese gremio y reinicie la discusión salarial porque “ahora no pueden decir que no tiene plata ya que están hablando de un aumento en las arcas del 30%”. En este marco confirmó el paro de 48 horas que comenzará mañana y una movilización a la Casa de Gobierno provincial desde la Plaza Moreno de La Plata.

En medio de los elogios a la deicisión del Gobierno Nacional de refinanciar deudas con las provincias, el Jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Pérez, ensayó un freno a supuestas pretensiones salariales del sector público, y aclaró que los fondos que se liberen como consecuencia de esa operación, no habrán de ser destinados a reabrir una discusion en la que ya hubo un acuerdo “anual”, como los salarios del sector público.

En diálogo con INFOCIELO, Ortellado recordó que la medida de fuerza fue decidida “en un plenario de más de 1500 delegados realizado en Mar del Plata”.

Asimismo, reiteró que “las arcas de la Provincia, según los dichos de los propios funcionarios aumentaron en un 30 % por eso creemos que ahora no nos pueden decir que no tiene plata y pretender que aceptemos el mísero 18 o 19 por ciento que ofrecieron”.

Además, agregó que también exigirán la devolución de quitas por días no trabajados y la equiparación de la asignaciones familiares con las que paga Nación en forma retroactiva a octubre del año pasado.

ATE fue el único sector que nuclea a los estatales de la Provincia que se negó a firmar el acuerdo paritario, luego de que la administración de Daniel Scioli dispusiera un aumento salarial promedio del 19%, pagadero una parte desde marzo y la otra desde julio.

Vuelven a desmentir trabas a la importación de alimentos

Desde España, el diputado nacional José María Díaz Bancalari negó rotundamente que haya o que haya habido alguna restricción a la importación de alimentos.

El diputado habló con Radio Provincia en donde se encuentra como parte de la comitiva presidencial que participa de la VI Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.

No existió nunca. Es toda una versión construida vaya a saber por quién…
No existió nunca una restricción
”, aseveró el legislador y agregó que “Argentina no es un país que se cierre al comercio”.

Por otra parte, Díaz Bancalari elogió el discurso pronunciado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al inaugurar, como copresidente, el encuentro internacional que se desarrolla en Madrid.

Puso de relieve el reclamo de la jefa de Estado “a Inglaterra para que termine con esa anacrónica situación de colonialismo sobre Malvinas” y el pedido para que las naciones más industrializadas respeten el medio ambiente.

Díaz Bancalari, admitió que es difícil lograr que los países centrales cumplan con estas recomendaciones, porque precisamente son ellos los que presiden los organismos multilaterales. No obstante, opinó que se van dando “pasos muy firmes”.

Con relación al problema de la inmigración en Europa, el diputado aclaró que lo que ocurre en nuestro país nada tiene que ver con la situación que vive el viejo continente.

Argentina, desde su nacimiento institucional –recordó-, convoca a todos los hombres de buena voluntad”, mientras que “Europa ha tenido picos profundos de discriminación y ha llegado a situaciones de violencia”. Además, “cuando se dan situaciones de crisis como las que está pasando hoy la Eurozona, se profundiza esa situación de rechazo porque se tiende a culpar al extranjero de la falta de empleo que tiene el nacional, aunque no es así”.

 

Intendente de Balcarce vetó ordenanza sobre licencias del HCD

El intendente de Balcarce, José Enrique Echeverría no dio lugar a una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante que otorgaba el uso de licencias a los secretarios que se desempeñan en ese ámbito y que fueron oportunamente elegidos políticamente.

Los concejales de los distintos bloques habían aprobado, tiempo atrás, en una sesión del cuerpo por unanimidad la ordenanza N° 43/10 con beneficios para los secretarios que se desempeñan en ese ámbito.

Esta normativa establecía en su artículo primero que quien ocupe la “secretaría de la Presidencia del Concejo y los secretarios de los distintos bloques, a partir de la sanción de la misma podrán ser reemplazados, en caso de licencia por maternidad y enfermedad”.

Asimismo, destacaba que “el reemplazante deberá percibir las retribuciones que le corresponda por el período de reemplazo, debiéndose ampliar la partida presupuestaria en el supuesto que la existente sea insuficiente”.

La ordenanza mencionada permitía a quienes ocupan un cargo eminentemente político ser alcanzados por todos los beneficios de los trabajadores en relación de dependencia.

El intendente Echeverría manifestó que el veto se produjo en el marco de sus atribuciones y tuvo como objetivo corregir una medida que no se complementaba con la legislación vigente.

 

Guillermo Chaves abre sede del ‘Espacio Bicentenario La Plata-Buenos Aires’

El director del Instituto Nacional de Capacitación Política, Guillermo Justo Chaves, inaugurará hoy a las 19:30 una nueva sede del espacio político denominado “Espacio Bicentenario La Plata-Buenos Aires” en las intersecciones de las calles 13 y 46, de la ciudad de La Plata.

Chaves manifestó que este espacio político aspira convocar a participar a “quienes queremos en serio nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país de un lugar de reflexión y debate genuino”.

Fin de semana largo: paran gastronómicos y hoteleros

Ante la “negativa empresaria” a otorgar un aumento salarial del 40% la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que conduce Luis Barrionuevo anunció un paro para el próximo fin de semana largo. También se plegarán los hoteleros

Barrionuevo aseguró que los trabajadores necesitan un acuerdo “urgente” porque “la inflación está degradando el poder adquisitivo“.

El gremio informó que por la medida de fuerza “deberán cerrar bares, restaurantes y los hoteles alojamiento, como así también los de cuatro y cinco estrellas“.

Tampoco deberán atender los comedores públicos y privados, los ubicados en escuelas, hospitales, sanatorios y fábricas“, agregó la UTHGRA, en un comunicado de prensa.

El gremio indicó que “la medida obedece a la negativa de las cámaras empresarias de otorgar un aumento salarial que reclaman los trabajadores y empleados gastronómicos“.

La medida de fuerza está prevista para los días 22, 23, 24 y 25 de mayo, puntualizó el gremio que conduce Luis Barrionuevo, titular de la denominada CGT Azul y Blanca.

 

Carrió pidió juicio político para el fiscal del crimen narco

La Coalición Cívica, a través de la diputada nacional por la provincia  de Buenos Aires, Elisa Carrió, pedirá el juicio político al fiscal general de San Isidro, Julio Novo, que en octubre de 2009, y sin causa aparente, apartó del caso del crimen narco de Unicenter, al fiscal Diego Grau.

Según informó un matutino porteña, en la causa, Grau investigaba la vinculación de Martin Magallanes, uno de los aportantes de la última campaña presidencial K, con miembros de la barrabrava de Boca.

La denuncia contra el Fiscal General de San Isidro se ejecutará ante la Comisión Bicameral de la Legislatura Bonaerense, de forma tal que ésta asuma el rol de acusador ante el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires.

Los barras son seguidos de cerca por sus posibles conexiones con el sicario que ejecutó, en el estacionamiento del shopping de Martinez, a los dos narcos colombianos. Magallanes también es investigado por la Justicia en la causa del Triple Crimen de General Rodríguez y en la “mafia de los medicamentos”.

Entre los cuestionamientos contra Novo, los diputados de la Coalición Cívica acusaron al fiscal general de maltrato a los fiscales a su cargo, de abuso de autoridad y de ejecutar el cambio de fiscales que “terminan favoreciendo al poder”. La señalan por usar “la intimidación como mecanismo de disciplinamiento judicial”. Además de las irregularidades en el caso del asesinato en el Unicenter, a Novo se lo acusa de “sabotear” la investigación del crimen de María Marta García Belsunce.

Según la denuncia presentada por Carrió, el objetivo de Novo es que las causas iniciadas en el área judicial en la que desempeña su ministerio público “no impliquen realmente a personalidades que tengan poder”.