back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20399

Alberto Fernández no descarta la candidatura de Scioli a presidente

El ex Jefe de Gabinete, Alberto Fernández no descartó la candidatura de Scioli a presidente de la nación de cara al 2011 y aseguró que “ha demostrado gobernar en momentos difíciles”.

En declaraciones radiales, Fernández se refirió a las elecciones del próximo año y manifestó que “creo que hoy en día Cristina es una candidata importante, es la que mejor mide sin dudas, pero hay otros bien posicionados”.

En este sentido, aseguró que “hay muchos gobernadores que han hecho gestiones importantes y pueden ser candidatos, pienso en Scioli, en Urtubey, en Gioja, gente que ha demostrado capacidad para gobernar en momentos difíciles”.

En otro orden, el ex funcionario cuestionó la candidatura de Eduardo Duhalde a presidente y señaló que “la Argentina no necesita un Duhalde renovado, necesita otros dirigentes”, al tiempo que expresó que “siento un gran respeto por él, se hizo cargo en un momento difícil, pero yo quiero preservar el mejor Duhalde, que fue aquel”.

Asimismo, manifestó que “la Argentina en 2011 va a tener un escenario económico favorable, todos los procesos electorales son complicados por el juego de chicanas, el Gobierno en los últimos tiempos ha hecho mejoras en la gestión, deberá tener el compromiso de seguir en ese rumbo y no equivocarse”.

Finaliza el primer curso de custodios de boliches

El secretario general del sindicato de personal de Control de Admisión y Permanencia, Leandro Naserre, resaltó la importancia del primer curso formacional dictado a estos trabajadadores desde el gobierno provincial y aseguró que esta iniciativa es “única en Latinoamérica.”

Naserre aseguró que “se pretende cambiar la concepción de la actividad principal, de defender proteger y cuidar a las personas más allá de cuidarnos nosotros”.

En ese sentido, destacó que “estamos muy satisfechos porque la actividad llega a su fin; es una iniciativa que trabajamos hace algunos años, de formación profesional, gratuito y único”.

“Todos estamos preocupados por la seguridad y tenemos que incrementar los conocimientos; le damos herramientas para que desarrollen su actividad de la mejor manera”, resaltó.

El Centro de Formación surgió hace un año, con la ley nacional 26370, impulsado por la Asociación “Martín Castelluci“, que impulsa el padre del joven asesinado en un boliche de Lanús.

Ricardo Alfonsín despide el año y se prepara para campaña de verano

El precandidato presidencial por la UCR, Ricardo Alfonsín, cerrará mañana el año con una visita a Quilmes, en el sur del conurbano bonaerense, una región en la que planea desarrollar una fuerte campaña proselitista durante el verano.

El diputado tiene previsto visitar a las 13.30 el Colegio de Abogados de Quilmes, a las 16 recorrerá la planta potabilizadora de agua General Belgrano y a las 18.30 dará una conferencia de prensa en la Cámara de Comercio de Bernal, Belgrano y Castrobarros, de esa localidad.

La actividad concluirá con un acto de la militancia radical a las 20 en el restaurante El Rodeo ubicado en Liniers 10, también de Bernal.

El encuentro, que marcará el cierre de las actividades del precandidato en 2010, contará con la presencia del titular del Comité Provincia de la UCR, Miguel Bazze, autoridades del GEN, del Socialismo y de Encuentro Popular, fuerzas que integran el Frente Cívico y Social, junto al radicalismo.

Bajo la consigna “el radicalismo no se toma vacaciones”, Alfonsín buscará intensificar su presencia en el conurbano, una región clave de cara al proceso electoral del año próximo, informaron fuentes partidarias.

Bazze explicó que junto a Alfonsín sólo visitarán la costa atlántica “para cuestiones puntuales” ya que pondrán énfasis en trabajar “con los que menos tienen, con aquellos que no pueden irse de vacaciones”.

Choferes de la UCRA bloquean salidas de micros

Un grupo de choferes, nucleados en la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) realizaban un bloqueo en las entradas y salidas de omnibús de la Terminal de Retiro en reclamo de la reincorporación de trabajadores despedidos.

Silverio Gómez, delegado de la UCRA, argumentó la medida de protesta diciendo que “necesitamos que nos escuchen porque no podemos seguir con estas condiciones laborales”.

El dirigente confirmó que la medida de protesta se realiza también reclamo de “la reincorporación de compañeros despedidos” en distintas empresas de larga distancia.

Soldati: dictan falta de mérito para el único imputado por los disparos

El juez de instrucción Eliseo Otero determinó falta de mérito para el presunto barrabrava de Huracán, Julio Capella, el único imputado por los disparos que hubo en Villa Soldati, en la toma del Parque Indoamericano.

Capella había sido filmado empuñando un arma durante la ocupación del terreno y por ello, se lo acusó de ser el autor de los disparos. Sin embargo, el imputado aseguró que la pistola “era de juguete” y que sólo la usó “para asustar a los ocupantes”.

Detienen a responsables de ocupaciones en Lugano

La policía detuvo hoy a una persona señalada como uno de los responsables de la ocupación del club Albariño, de Villa Lugano, informaron este mediodía fuentes judiciales.

El detenido es Guillermo Ferreira y la medida fue ordenada por el juez Daniel Rafecas, en el marco de la investigación penal por la usurpación del predio.

En la investigación llevada adelante por la policía se identificó, además de Ferreira, a Regino Abel Acevedo, quien sería un puntero de la zona y tiene también orden de detención, como los presuntos responsables y organizadores de la toma del club.

Por otra parte, la investigación policial y judicial permitió identificar a otros dos organizadores de la toma del predio sobre los cuales se está reuniendo información para proceder a su detención.

Asimismo, también se cuenta con información sobre algunos de los vehículos de los implicados, añadió la fuente.

Provincia realiza inspección de transportes en Mar del Plata

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo para el Desarrollo Sostenible, (OPDS), realizó en la ciudad de Mar del Plata diversos operativos de control a transportes de residuos e industrias con el objetivo de constatar y controlar los tipos de vehículos que circulan por dicha localidad.

En esta ocasión, se instalaron operativos en la Ruta 2, 88 y en la 226. Los controles se efectuaron en horario diurno y nocturno e inspeccionaron aquellos vehículos que transportaban residuos industriales, especiales y patogénicos.

Por otra parte, se inspeccionaron diferentes industrias con el fin de constatar que se cumplan las formas vigentes y evitar que contaminen el ambiente.

Con estos operativos la Provincia busca concientizar a los empresarios y empleados sobre los riesgos que implica no respetar las leyes ambientales.

Moyano reiteró que el diálogo social ‘no sólo implica precios y salarios’

El titular de la CGT, Hugo Moyano, aseguró este mediodía que “el diálogo (social) no sólo implica precios y salarios, es mucho más amplio”.

Tras reunirse en la sede de la CGT con los dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez e Ignacio de Mendiguren, Moyano explicó que al ser el diálogo “muchos más amplio no es fácil implementarlo, porque hay muchos temas que nosotros queremos incorporar y luego el Gobierno tendrá su participación en esto”.

Blindado: detienen a ex efectivo de la Prefectura

Un efectivo de la Prefectura Naval Argentina fue detenido esta mañana en la localidad bonaerense de San Fernando acusado de haber participado el pasado 23 de noviembre del ataque al blindado en Escobar en el que asesinaron a dos policías.

Fuentes policiales informaron a Télam que la detención fue ordenada anoche por el juez de Garantías de Escobar de la causa, Luciano Marino, a pedido de los fiscales Christian Fabio y Facundo Flores a partir del análisis de sus comunicaciones que, en principio, lo sitúan como partícipe del hecho.

Docentes rechazaron la oferta del Gobierno provincial

En una breve reunión realizada en la Casa de Gobierno, tal como lo anticipó INFOCIELO, los gremios docentes no aceptaron el esquema de pago propuesto por la administración bonaerense, el cual apunta a dar una suma de 500 pesos, por única vez, que comenzaría a abonarse a partir de enero.

En el encuentro, por el Ejecutivo estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el ministro de Economía, Alejandro Arlía; el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango y el director de Cultura y Educación, Mario Oporto.

Por el lado de los docentes, estuvieron miembros del Frente Gremial Docente (Suteba-FEB-UDA-Amet-Sadop) y la Udocba.

La reunión fracasada tuvo lugar en la Jefatura de Gabinete provincial, donde al término de la misma, los representes docentes salieron disconformes con la oferta del Gobierno.

Tal como lo anticipó INFOCIELO, los distintos gremios docentes rechazaron la oferta de la administración bonaerense, la cual ya habían conocido antes de la reunión, por las versiones que publicaron los medios.

En diálogo con INFCOIELO, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini dijo que la oferta “es insuficiente y no contemplan las expectativas” y si la plan “se lleva a cabo, será mediante una decisión unilateral” por parte del Gobierno.

“Nosotros venimos a discutir los términos del salario, si no hay paritarias y no se avanza sobre lo que demandamos, tendremos un 2011 muy conflictivo”, enfatizó.

Por otro lado, el titular de Suteba, Roberto Baradel reafirmó esa postura y destacó que
“no responde a las expectativas que veníamos planteando”. “Es una suma fija por única vez y no está garantizado que la cobren los jubilados”, destacó.

Cabe recordar, que la oferta de la Provincia contempla el pago de una suma de 500 pesos por única vez para todos los docentes y estatales sin distinción de categoría, horario o cargo.