back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19899

Desde ATE calificaron de autista al gobierno de Scioli

El secretario gremial de ATE, Oscar de Isasi, calificó de “autista” al gobierno provincial y anunció que “el gremio analizará la profundización del plan de acción que viene llevando a cabo”.

El dirigente, quien es además candidato a secretario general de ATE Provincia, salió así al cruce de los dichos del ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, quien aseguró horas atrás que “no están dadas las condiciones para la reapertura de las paritarias” y la consecuente rediscusión salarial para los trabajadores estatales.

De Isasi consideró, ante INFOCIELO, que “queda claro que el gobierno de Daniel Scioli no ha escuchado el dato político que arrojaron las jornadas de protesta del 8 de junio a nivel nacional y del 7 de este mes en todo el territorio bonaerense. En realidad, lamentamos este autismo del Ejecutivo provincial, expresado por su ministro Cuartango, porque es de sentido común que hace falta rediscutir el salario de los estatales”.

“A esta altura no quedan dudas de que era insuficiente el aumento anterior que rechazamos y de que la inflación se lo ha devorado esa mejora hace ya mucho tiempo”, añadió.

Por otra parte, el dirigente anunció que el secretariado de ATE ratificó el estado de asamblea y decidió convocar para los primeros días de agosto al Consejo Directivo Provincial con la intención de profundizar el plan de acción que se viene llevando adelante.

Como se recordará, ATE reclama además la devolución de los días descontados por anteriores medidas de fuerza, el pase a planta del personal precarizado, la cobertura del cargos en áreas críticas del Estado y la aprobación del proyecto sobre Asignaciones Familiares, que elimina todo tipo de topes y que fuera presentado de manera conjunta por ATE, la Asociación Judicial Bonaerense, la CICOP y la Asociación del Personal Legislativo.

Comenzó a regir la veda electoral en Santa Fe

La veda electoral con vistas a los comicios del domingo comenzó a regir esta mañana, de las 8, en Santa Fe, donde los ciudadanos concurrirán a las urnas para renovar cargos provinciales y locales.

En ese marco, a las 11 de hoy, será ofrecida una conferencia de prensa en el Centro Oficial de Cómputos, en la que se darán precisiones sobre el sistema de boleta única que se utilizará en estas elecciones, luego de su debut en las primarias de mayo.

Por otro lado, fuentes oficiales consignaron que también se darán detalles del operativo montado para la realización de los comicios y para los posteriores escrutinios provisorio y definitivo.

Un total de 2,4 millones de santafesinos se encuentran habilitados para concurrir el domingo a las urnas para elegir quién gobernará el distrito durante los próximos cuatro años, los nuevos integrantes de la Legislatura provincial, y centenares de cargos comunales.

Es que, en estos comicios, se pondrán en juego 19 bancas del Senado provincial y medio centenar de escaños de la Cámara baja, como así también 43 intendencias, 367 bancas en Concejos Deliberantes, y 4.332 cargos comunales.

El proceso electoral santafesino arrancó el 22 de mayo pasado, cuando los ciudadanos de la provincia se acercaron a las urnas para participar de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que definieron a los candidatos.

La campaña electoral, que finalizó a las 8, tuvo como eje las propuestas del actual ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, quien pregona una continuidad de la administración de Binner; y del diputado Agustín Rossi, quien plantea incluir a Santa Fe en el proyecto nacional que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto, como tercera alternativa aparece el humorista Miguel Del Sel, de Unión Pro Federal, que aglutina principalmente huestes del partido del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y adherentes al ex presidente Eduardo Duhalde.

Según el padrón electoral, Santa Fe es el cuarto distrito electoral del país, detrás de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.431.770 electores habilitados en las primarias de mayo y una incidencia de 9 de cada 100 votos nacionales.

Bonfatti, quien cuenta con el respaldo de Binner, su jefe político, logró su postulación al vencer en las primarias al intendente de Santa Fe, Mario Barletta (UCR), al senador nacional Rubén Giustiniani (PS) y al dirigente radical Luis Cáceres.

En tanto, Rossi se alzó con el triunfo en la compulsa interna del Frente Santa Fe para Todos, relegando al intendente de Rafaela, Omar Perotti, al ex canciller Rafael Bielsa, y al senador provincial Juan Carlos Mercier.

En las primarias, desarrolladas el 22 de mayo, el Frente Santa Fe para Todos sumó 692.424 votos (42,63 por ciento), mientras que el Frente Progresista Cívico y Social obtuvo 665.614 sufragios(40,98 por ciento).

En cambio, el candidato más votado fue Bonfatti, quien consiguió 299.793 adhesiones; seguido por Rossi, que concentró 276.582; y, luego, por Del Sel, quien fue respaldado por 241.631 ciudadanos.

Restringen circulación de camiones en rutas provinciales

Con motivos del receso invernal autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires,  dispusieron restringir el transporte de carga en determinados días y horarios en la Autovía 2 y en las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74.

De sta manera, a partir de las 17 horas, limitarán el tránsito del transporte de carga pesado hasta las 24 en las rutas bonaerenses, por el receso invernal y para agilizar la circulación de automóviles.

Cabe destacar que según información oficial, la restricción se hará efectiva de 8 a 24 horas también los días lunes 25, sábado 30 y el 1º de agosto próximo.

Scioli y Boudou de campaña con intendentes bonaerenses

El ministro de Economía y candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria, Amado Boudou llegará a Bahía Blanca junto al gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, para realizar una serie actividades con jefes comunales de localidades del interior de Buenos Aires, funcionarios, candidatos del partido y militantes.

Según informaron oficialmente, la actividad comenzará con la visita de Boudou y Scioli a la Municipalidad de Bahía Blanca, donde mantendrá un encuentro con el intendente Cristian Breitenstein (FpV), para luego brindar una rueda de prensa en el mismo sitio.

Posteriormente, el ministro de Economía se reunirá con dirigentes políticos y candidatos del sur de la provincia de Buenos Aires que manifestarán el apoyo a la fórmula presidencial que encabeza la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y también la fórmula bonaerense que integran Scioli y el actual titular dela AFSCA, Gabriel Mariotto.

La actividad de Boudou culminará en horas de la tarde con un encuentro con jubilados militantes en un teatro ubicado a tres cuadras del municipio bahiense.

Según adelantaron, entre los intendentes que participarán del encuentro estarán presentes el de Adolfo Alsina, Alberto Gutt; de Coronel Suárez, Ricardo Alejo Moccero; General Lamadrid, Juan Carlos Pelitta; Laprida, Alfredo Fischer; Monte Hermoso, Enrique Alejandro Dichiara; Carmen de Patagones, Ricardo Curetti; Torquinst, Gustavo Trankels y de Coronel Rosales, Néstor Starc.

También acompañarán a Boudou los diputados del FpV Iván Budassi y Marcelo Feliú, de Bahía Blanca, y Analía Richmond, de Púan.

Los senadores del Frente para la Victoria Roberto Fernández, Gustavo Moccero y Sandra Reñones también comprometieron su presencia en apoyo a la candidatura de Amado Boudou.

A la vez, manifestarán su apoyo los candidatos a intendentes por el FpV de las localidades de Bebito Juárez, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, Guamniní.

González Chávez, Pellegrini, Monte Hermoso y Puán, entre otras. También estarán presentes candidatos a senadores por el FpV y funcionarios nacionales y provinciales.

Balotaje polémico: el PRO rechazó denuncias de Filmus

Tras las acusaciones públicas del candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, quien denunció vía conferencia de prensa al PRO por conducir una “campaña sucia”, el secretario de gobierno porteño, Marcos Peña, volvió a salir en defensa del partido macrista y aseguró que ese no es su “estilo”.

“Siempre hemos sido víctimas de campañas sucias, generalmente promovidas desde el kirchnerismo, y todo el mundo sabe que nuestro estilo es hacer campañas positivas y alegres, hasta nos cargan por eso“, sostuvo Peña.

Asimismo, el funcionario macrista afirmó, a Radio Diez, que “es subestimar al electorado creer que una campaña negativa puede tener efecto sobre el votante”.

En tal sentido, Peña señaló que “las denuncias del kirchnerismo en las campañas electoral es una cábala”.

“El hecho en cuestión, dar información distorsionada de un candidato, es lo que se hace desde siempre en el kirchnerismo”, agregó el funcionario y comentó que “ayer, los kirchneristas, repartieron volantes por la calle que decían ‘Juntos mentimos bien’, con un montón de mentiras”

Respecto de los allanamientos ordenados por las supuestas encuestas telefónicas, Peña afirmó: “No sabemos nada, no hubo ninguna comunicación del juzgado. Hay que investigar, ni Macri ni Durán Barba tienen que ver con esto”.

Para finalizar, Peña dijo que “Filmus sigue hablando de un triunfo” y manifestó que “tienen un problema de conexión con la realidad”. “Seguiremos resistiendo los embates y las campañas sucias de ellos financiado todo con los impuestos nacionales“, sentenció.

Tras el ‘incidente’, Bruera se despega de Quintana y designa a un opositor

Una semana después de que su principal socio sindical se viera complicado en un entuerto aduanero que amenazó rozarlo, el intendente platense Pablo Bruera designó hoy al sindicalista Omar Alegre, Secretario General de Mensuales de Turf y hombre clave de la CGT Rucci, una escisión de la CGT Regional opositora a Carlos Quintana, como Secretario de Instituciones del Municipio de La Plata.

Se trata, en los hechos, de una designación con doble mensaje: hacia el interior del sindicalismo platense, sobresale la llegada a un lugar clave del organigrama municipal de un sindicalista que representa a un buen puñado –unos 45- de gremios enrolados en la disidente CGT Rucci abiertamente opositora a la gestión Quintana en la CGT oficial que, además, respaldó la postulación de Guido Carlotto.

En efecto, la José Ignacio Rucci, un desprendimiento del a CGT quintanista que desde ese espacio tildaron de un intento golpista contra el histórico dirigente sindical de UPCN que ocupó una banca en la Legislatura en representación del bruerismo, militó activamente a favor de Kibo Carlotto, aunque ahora viró en función de un acuerdo con Pablo Bruera de conveniencia mutua.

Tras el acto, el propio Bruera, justificó la designación de “un hecho realmente muy fuerte para nosotros, teniendo en cuenta la experiencia que tiene en sus contactos con los distintos gremios, y la posibilidad de trabajar con el hipódromo”.

“Tenemos una excelente relación con todos los sectores gremiales de La Plata, y por supuesto el acercamiento que va a hacer Omar con todos los sectores gremiales va a ser muy importante”, aseguró Bruera.

Más directo, el Secretario Adjunto de la CGT Rucci, el camionero Miguel Forte, blanqueó el ‘acuerdo’ de ese espacio, con el bruerismo: “La CGT Rucci acordó con el señor intendente, por eso Omar (Alegre) llega a este espacio merecido por su trayectoria”, aseguró tras el acto.

A su turno, el mandamás de la Rucci –y secretario General de SOSBA-, Julio Castro, rubricó las bases del acuerdo: “vamos a trabajar fuertemente para que el compañero (Pablo) Bruera sea reelecto en La Plata; para que el compañero (Daniel) Scioli sea reelecto en la Gobernación, y la Presidenta en la Nación”, aseguró.

Del acto participaron, además del diputado provincial hermano del alcalde, Gabriel Bruera, el Ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, la virtual vice-ministra de Economía y candidata oficialista en la seccional, Nora de Lucía, el Jefe de Gabinete bruerista, Santiago Martorelli y el director del Consejo Municipal de Desarrollo Social, Emilio López Muntaner, tercer candidato en la lista oficialista para la Cámara Alta.

En la Provincia votarán 340 mil extranjeros

A partir de la sanción de la Ley 14.086, en la provincia de Buenos Aires el sufragio de los residentes extranjeros pasó a ser obligatorio por lo que deberán participar de las elecciones primarias del 14 de agosto y en las generales de octubre más de 340 mil electores de esta categoría. Hay 12 municipios en los que no votarán porque no completan el mínimo de 20 personas por mesa

En los comicios del 2009 el padrón era de 272.494 personas y votó menos del 10 por ciento -25.436-, por el carácter optativo; ahora el padrón asciende a 339.803 y el sufragio pasó a ser obligatorio a partir de los 18 años.

El Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, señaló que “a partir de ahora los residentes extranjeros mayores de edad tendrán el derecho y la obligación de elegir y también, aquellos hombres y mujeres extranjeros con vocación política, tal como lo indica la Constitución Provincial, podrán postularse como candidatos a concejales municipales una vez que hayan cumplido los 25 años de edad”.

Los extranjeros residentes en el ámbito bonaerense deberán elegir Gobernador y Vicegobernador, legisladores provinciales (diputados o senadores según su sección electoral), intendentes municipales, concejales y consejeros escolares.

La lista de municipios con la cantidad de extranjeros fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante una resolución de la Junta Electoral.

El distrito bonaerense que posee mayor cantidad de residentes extranjeros empadronados habilitados a sufragar es La Matanza con 42.820 personas; le siguen La Plata con 22.877; Lomas de Zamora con 19.832; Quilmes con 16.004; Lanús con 15.720 y Tres de Febrero que suma 13.926 votantes de otros países.

En el interior provincial, la ciudad con presencia más fuerte de estos votantes es Mar del Plata, donde ascienden a 11.044 que deberán presentarse en sus respectivas mesas de votación en dos ocasiones antes de fin de año.

Por último los municipios en donde no habrá mesas, por no superar los 20 extranjeros, serán Carlos Casares, General Guido, General La Madrid, General Lavalle, General Pinto, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Pellegrini, Suipacha, Tapalqué, Tres Lomas y Florentino Ameghino.

En tanto, la Dirección de Colectividades Extranjeras de la Provincia, puso en marcha y ahora se está profundizando una recorrida por distintos municipios explicando los alcances de la Ley de Obligatoriedad del Voto de los Extranjeros.

La oposición, con los tapones de punta, ya habla de “proscripción

Juan Carlos Morán, candidato a gobernador por la Coalición Cívica; Gerardo Milman, integrante de la “mesa chica” del GEN, y Mario Mazitelli, candidato de Proyecto Sur, se refirieron a la decisión decisión del juez Manuel Blanco, quien resolvió que sean los partidos y no la Justicia Electoral los encargados de distribuir las boletas para las primarias del 14 de agosto.

Es una maniobra muy burda. Tiene olor a maniobra proscriptiva porque están con miedo a la segunda vuelta”, denunció Morán, que calificó, al igual que el apoderado del PJ, Jorge Landau, como “injusta” a la maniobra. “Es una medida que favorece al Gobierno, que tiene todo el poder público y puede hacer uso de empleados y medios”, consideró.

Por su parte, el Diputado y portavoz del GEN Gerardo Milman, cargó contra las afirmaciones de Landau, que en otro párrafo de sus declaraciones había avalado la decisión judicial, al afirmar que “no hay tiempo para utilizar esta franquicia que prevé el Código Electoral para los partidos políticos” debido a que “hay 1300 listas que participan en la elección” y el juzgado tiene “poco tiempo” para desarrollar su tarea habitual ante cada elección. “La infraestructura del juzgado y el poco tiempo que tiene para hacerlo, la torna de imposible cumplimiento”, enfatizó

Milman calificó de “temerarias” las declaraciones de Landau. “¿Qué idea tiene de la democracia este gobierno que encuentra como inconveniente la pluralidad y la diversidad?”, se preguntó.

Además, aseveró que “es obvio” que el 14 de agosto “se robaran boletas y muchas otras faltaran. La ciudadanía tendrá muchísimas dificultades para poder votar los candidatos que se le dé la gana. Es otro intento del gobierno para mostrar que solo mediante un ejército de funcionarios pagos por el estado, puede colocar su propia boleta en los cuartos oscuros”, concluyó el diputado nacional del GEN.

Proyecto Sur, en tanto, afirmó que apelará la medida. “Es muy sencillo: si el estado no está en condiciones de llevar las boletas de todos los que participan el 14 de agosto a las mesas correspondientes, es una elección sin ninguna garantía. No es una elección”, apuntó el candidato Mario Mazitelli, que agregó que “si el Estado no está en condiciones de llevar las boletas las elecciones deben suspenderse”.

Según la agencia CNA, Mazzitelli dijo que “vamos a apelar esta decisión y vamos a luchar y bregar por que se le imponga al estado a través de la justicia el cumplimiento de su deber. No hay manera de participar de una elección en la que el estado dice que no está en condiciones de garantizar el mínimo, porque entonces no puede garantizar un montón de otras cosas que hacen a la transparencia de un proceso electoral”.

Vices distintos, proyectos económicos contrapuestos

Con las elecciones casi en puerta y en pleno proceso de campaña, los candidatos a vice de las dos fuerzas con más peso electoral plantearon cuál es el modelo que el país necesita. No fue en un debate, lo hicieron en momentos diferentes pero apuntando hacia el mismo lugar: la Casa Rosada y el destino económico de Argentina.

El compañero de fórmula de Raúl Alfonsín, Javier González Fraga, aseguró hoy que “la Argentina debe volver a convertirse en una potencia ganadera”, por lo que destacó la necesidad de “repoblar el país de ganado vacuno”.

Hay que tener apertura mental e imaginación y si hay que importar vacas de Uruguay y Brasil, hay que hacerlo”, en esa línea González Fraga agregó “si nos comimos las vacas, tenemos que reponerlas”.

Además el economista y candidato a vice por la Unión para el Desarrollo Social dijo que de llegar al Gobierno junto a Alfonsín interrumpirán “el maltrato impositivo”, cambiarán “las normas” y “crearán las condiciones para que el productor le crea al Gobierno”.

De cara a las elecciones, el hombre que completa la fórmula presidencial del Frente para la Victoria, Amado Boudou, también hizo mención al proyecto económico, aunque en su caso apostando al modelo industrializador.

A través de su cuenta Twitter, el ministro de economía señaló que la gran tarea es “trabajar en la reindustrialización de Argentina porque es la mejor herramienta para la distribución del ingreso” y agregó que en el país “hubo varios movimientos industrializadores, desde Perón en adelante” pero “no se los continuó como se debía”.

Estas palabras publicadas en la red social se complementan con lo dicho en Santa Fe, en el viaje que realizó para respaldar la candidatura a gobernador de Agustín Rossi. En aquel acto el funcionario señaló que “el desafío de nuestro próximo gobierno será darle un impulso muy fuerte al modelo económico y político, porque estamos viviendo un momento histórico en la Argentina. Pero estamos en la mitad del despegue”.

También coinciden con lo dicho durante el acto partidario que se llevó a cabo ayer en Campana, donde destacó que “algunas medidas claves del gobierno kirchnerista, en la transformación de la Argentina, son el desendeudamiento, el aumento del presupuesto de educación, la asignación universal por hijo, el crecimiento del empleo y la industrialización”.

En todos lados tenemos que trabajar en la reindustrialización del país, la cual estaba destruida cuando llegó (el ex presidente) Néstor Kirchner, que hizo un gran trabajo para consolidar las instituciones y empezar a poner de pie a la Argentina”, concluyó el compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner.

La violencia empieza a empañar la campaña electoral bonaerense

Margarita Stolbizer, Mario Das Neves y Martín Sabbatella debieron afrontar malos tragos durante recorridas que realizaban por la Provincia. La lideresa del GEN recibió empujones y botellazos en la presentación de sus candidatos en Azul; el chubutense fue recibido a huevazos en Bahía Blanca y el candidato a gobernador por Nuevo Encuentro fue increpado por una patota en el centro de Merlo.

Síntoma que recuerda a las etapas más negras de la historia política de la Argentina, la violencia política recrudece de cara a la campaña con vistas a las primarias de agosto y a las generales de octubre. 

El Frente Amplio Progresista fue víctima de accionar violento de parte de militantes que la tropa de Stolbizer identificó como pertenecientes al kirchnerismo. Fue durante el acto de lanzamiento de la candidatura de Carlos Vignau para la intendencia de Azul. Allí, la propia Stolbizer recibió insultos, empujones y botellazos que transformaron el acto en un hecho lamentable.

Fue una muestra de intolerancia que tiene que ver con el espíritu de crispación”, consideró Stolbizer. “Cuando me reconocieron empezaron a los gritos, insultos y uno arrojó una botella de las grandes de gaseosa. Rebota en mí, me mancha la cabeza y la ropa”, relató.

Por su parte, Mario Das Neves fue recibido a huevazos e insultos a su llegada a Bahía Blanca. Elgobernador de Chubut responsabilizó a “afiliados al gremio de los trabajadores de la construcción, mandados por el secretario del gremio en Chubut (Mateo Suárez), a quien denuncié por ladrón, coimero, y agresor de dos compañeros que no piensan como él, y a los que dejó en coma”.

Los hechos de Bahía Blanca merecieron el repudio de toda la Unión Popular que comanda Eduardo Duhalde, que salió a hablar de “violencia kirchnerista” para explicar el incidente.

Hoy, se conocen nuevos hechos preocupantes. Durante una recorrida por Merlo, el candidato a gobernador por Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, fue increpado por una patota que lo persiguió en motos y automóviles. “Con este accionar violento y antidemocrático, (Raúl) Othacehé vuelve a demostrar por qué es urgente que Merlo cambie de gobierno”, denunció el moronense.

Sabbatella estuvo acompañado por la concejal y candidata a intendenta de Merlo, Patricia Álvez, quien semanas atrás fue víctima de la agresión de una patota en el centro de San Antonio de Padua, en la misma comuna. En ese episodio, dos militantes de Nuevo Encuentro fueron hospitalizados como consecuencia de los golpes recibidos.