back to top
20 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 19037

Para diputada “a la provincia no la compone sólo Scioli

La ex-candidata a vicegobernadora y Diputada provincial de Unión Celeste y Blanco Mónica López estuvo recorriendo el centro comercial de Quilmes junto a Francisco de Narváez donde dialogaron con vecinos y comerciantes. En ese marco la legisladora bonaerense se refirió a la crisis financiera que atraviesa el gobierno de la provincia de Buenos Aires. López señaló que el gobernador Daniel Scioli habría podido abonar los sueldos estatales “si el Gobierno nacional le hubiera girado a la Provincia los fondos que corresponden”.

“Año tras año hay un quebranto continuo, por eso desde la oposición estamos dispuestos a colaborar porque la provincia de Buenos Aires siendo quien más aporta al tesoro nacional no puede ser una provincia rica con habitantes pobres” sostuvo Mónica López.

“El gobierno nacional se olvida de los bonaerenses en todo sentido ya que no se puede discriminar en política. Nos resulta raro que la Presidente siendo del mismo partido que el Gobernador Scioli y llevándolo dos veces en su lista cometa estos errores” remarcó la legisladora denarvaista.

“No tengo dudas de que existe una intencionalidad y encono político contra el gobernador por parte del gobierno nacional. Lo lamentable es que en el medio quedan de rehenes un sector de los trabajadores estatales que ven como le tienen que pagar el aguinaldo en cuatro cuotas.” opinó la diputada provincial.

Asimismo la legisladora de Avellaneda aseguró que la crisis económica de la provincia sucede porque “existe un déficit estructural y crónico que tiene que ver con que hace años no nos alcanza el presupuesto que estamos votando. Le pido a la Presidente mesura porque la provincia de Buenos Aires no la compone solamente Daniel Scioli sino todos sus habitantes” finalizó la diputada.

Senadores repudiaron las declaraciones del Intendente D. Pérez

El Bloque de senadores de la UCR de la provincia de Buenos Aires, repudió las declaraciones del Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien, según notas periodísticas publicadas en el día de la fecha, agravió la figura del gobernador Scioli.

En ese sentido los legisladores por la UCR, se hicieron eco de las versiones publicadas en diferentes medios que sostienen que el mandatario comunal habría expresado que “la Presidenta habría manifestado en una reunión con Intendentes que Scioli no sabe gestionar, que es un desastre, que es insostenible lo que pasa en la provincia, que se vaya, que la deje sola, que la gobierne otro y seguramente hará algo”.

“Mas allá de las diferencias ideológicas y metodológicas que mantenemos con el gobernador respetamos el lugar que el voto popular le ha otorgado” manifestaron.

“Díaz Pérez es un irrespetuoso que mantiene Lanús bajo un estado de caos”

En el marco de una grabación que se hizo pública en donde el intendente de Lanús utilizó términos muy ofensivos para con la figura del gobernador, desde ‘La Juan Domingo’ no tardaron en responderle.

El diputado Jorge Scipioni consideró hoy que “Díaz Pérez se mofó del gobernador incluso bromeando con su condición de discapacidad”, sabemos que dijo “que él se cortaría una pierna para emular a Scioli en su búsqueda de victimizarse”. El diputado -visiblemente ofuscado- calificó al intendente de “incapaz” y “mala leche” y aseguró “debería trabajar en conjunto con la provincia en vez tener actitudes que demuestran la bajeza de su condición humana”.

Jorge Scipioni sostuvo hoy que “para no seguir ingresando en detalles burdos e irreproducibles, solo quiero decir que también sabemos, que el inútil de Díaz Pérez llegó a afirmar que en relación a gestión de Scioli, como una ‘cáscara vacía a la gobernación y afirmó que Scioli es un vegeta. Además de tratar al (ministro de Seguridad provincial, Ricardo) Casal como un sinvergüenza, y asegurar que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) le dijo que gobernará la provincia desde la Casa Rosada”, sostuvo el diputado de Avellaneda Jorge Scipioni.

En este contexto el legislador sciolista advirtió que “la actitud de Díaz Pérez es la un verdadero “incapaz y mala leche, que genera desde hace tiempo desidia en su distrito”, al tiempo que calificó al intendente de “incapaz de gobernar su localidad, la cual está completamente en estado de caos, con el Concejo Deliberante completamente dividido y al borde de una interpelación para que explique los gravísimos hechos por los que se lo acusan y que deberá explicar ante los representantes del pueblo de Lanús”.

En este sentido Scipioni ponderó “la valiente y militante actuación del bloque” de concejales de Lanús alineados con ‘La Juan Domingo'”, Frente Renovador 17 de Octubre. “Nuestros concejales están demostrando que están del lado del pueblo de Lanús y no van a permitir el actual desgobierno de Díaz Pérez y sus oscuros manejos al frente del municipio”, sentenció Scipioni.

“Díaz Pérez es un irrespetuoso y un vulgar que mantiene a Lanús bajo un estado de caos, es increíble que hable así de un gobernador electo con el 55% de los votos, cuando él apenas araño un triunfo con votos que no le son propios y está al borde de la destitución por la insostenible situación en la que se encuentra el distrito”, remató el referente de “La Juan Domingo”.

Sciolista dice que ya se firmó decreto y reaviva Juicio político contra Arias

Tras responder que no acatarán el fallo, el scioslimo salió hoy a reflotar el juicio político contra el Juez platense Luis Federico Arias tras la resolución del magistrado que ordenó a la Provincia pagar “en forma” el aguinaldo de los estatales y confirmar que “existe un decreto” del Gobernador respaldando el anuncio.

En declaraciones periodísticas formuladas a Radio Diez, el diputado provincial Guido Lorenzino acusó al juez platense de “extralimitarse, tomando decisiones políticas”, y le aconsejó que si quiere gobernar “arme un partido político, y deje de ser juez”.

“Arias es un juez político; no dicta fallos sino decisiones políticas, por eso la Cámara desestima la mayoría de sus fallos” aseguró esta tarde Lorenzino.

El legislador que fue casi vocero del sciolismo en la Cámara baja hasta que perdió algunos casilleros en términos de la confianza, confirmó además que “existe un decreto” respaldatorio a la decisión de anunciada por el gobernador, “además de la Ley que se presentará la semana próxima”.

En ese marco, Lorenzino reflotó un pedido de juicio político contra el magistrado: “yo hice un pedido de juicio político contra (Luis) Arias, porque muchas veces pide cosas que no se pueden hacer”, aseguró Lorenzino, quien se mostró confiado en que avance ahora el tratamiento del expediente.

Díaz Pérez también desmiente que CFK haya pedido que Scioli “se vaya

A través de un comunicado, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez se refirió a la grabación en la que pueden oírse duras críticas hacia la gestión de Daniel Scioli, algunas atribuidas a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Jefe Comunal exculpó a la Mandataria y se hizo cargo de lo expresado “en una reunión entre compañeros” de su espacio.

El comunicado completo:

Ante los hechos de publico conocimiento sobre declaraciones que me pertenecen, informo a la opinión publica en general:

Me considero un militante profundamente leal al modelo y la conducción que encarna CFK, estuve desde el comienzo acompañando a Néstor Kirchner y estaré con la Presidenta trabajando desde Lanús para continuar consolidando nuestro proyecto.

Quiero dejar establecido que de ningún modo lo que dije, en una reunión de mi distrito entre compañeros de nuestro espacio, puede ser atribuido a la Presidenta de la Nación quien jamás se ha referido a nadie en esos términos. Por otra parte no he mantenido reuniones recientemente con la Sra. Presidenta. En reuniones de mayo pasado, ella nos ha manifestado a varios intendentes su preocupación por la responsabilidad que implican nuestros cargos y en este sentido asumo la propia.

Como militante de este espacio político me hago cargo de mis declaraciones.

Lo expresado es una mera interpretación política en el marco de la crisis provincial que ha generado el pago de aguinaldo en cuotas, el recorte del presupuesto, y los paros de estatales, un escenario que repercute en nuestros distritos.

Quienes hacemos política solemos hacer interpretaciones en reuniones con militantes de las agrupaciones políticas que conforman nuestro espacio. En esas reuniones los análisis de la militancia son abiertos sobre política y gestión y se transmiten opiniones personales sobre la coyuntura. La información de ese ámbito llegó a los medios de manera editada con obvias intenciones de crear rispideces con el gobierno provincial y dañar una relación de confianza y trabajo conjunto con el gobierno nacional. El recorte de la nota, deja afuera la afirmación que expresé en cuanto a la necesidad de acompañar al gobierno provincial en este difícil proceso y en el cierre, en el que insté a la militancia para seguir trabajando junto a la Presidenta.

Lamento profundamente que esta noticia pequeña esté ocupando los medios masivos en un día en el que lo trascendente pasa por la condena a los genocidas de la dictadura por el plan sistemático del robo de bebés y hoy que podemos celebrar porque somos parte del gobierno que le devolvió a la política a su rol central.

Scioli desacata el fallo y ratifica pago “en cuatro cuotas”

Pese al fallo judicial que ordena pagar en forma el aguinaldo a los trabajadores, la Provincia salió a ratificar hoy que pagará de manera fragmentada: “el cronograma al que nos atenemos, es el anunciado anteriormente”, aseguró esta tarde Gustavo Marangoni, titular del BaPro quien suele oficiar de vocero del mandatario provincial.

En declaraciones periodísticas formuladas a una emisora de radio porteña, Marangoni aseguró que más allá de lo estipulado en la resolución judicial, “la Provincia dispuso este cronograma de pagos, porque no cuenta con recursos para hacerlo en un solo pago”.

“Para poder cumplir con este cronograma, hemos necesitado la asistencia del Gobierno Nacional que nos permite esta estrategia: garantizar el aguinaldo completo para el 10 por ciento de los trabajadores el 15 de julio; completarlo para el 30% en el mes de agosto; para el 60% en septiembre y para la totalidad, en octubre”, explicó Marangoni.

En diálogo con Radio Mitre, el funcionario no supo explicar, no obstante, la estrategia legal a la que recurrirá Scioli para incumplir con una resolución judicial, al asegurar “yo no soy abogado, a eso lo determinarán los profesionales del área, pero los pasos a seguir en lo económico es lo que acabo de manifestar: pagarlo en cuatro cuotas”.

Marangoni negó además que la entidad que preside tenga posibilidades de asistir financieramente a la Provincia, al asegurar que pesan “límites establecidos, en cuanto a la asistencia al sector público en general”.

“Eso –dijo Marangonies algo que no se puede modificar por voluntad propia, por eso el Gobernador (Daniel Scioli) no acude al banco: porque eso sería contrariar las reglas”.

Preparan los festejos para el 9 de julio en la Región Capital

Para celebrar el 9 de julio de 1816, el Municipio platense organizó varias actividades en tres puntos diferentes de la ciudad. El epicentro será Villa Elvira y también habrá propuestas muy atractivas en Plaza Moreno y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

Los festejos iniciarán desde temprano con el izamineto de la bandera en Plaza Moreno. Luego se realizará el Tedeum en la Catedral y más tarde, a las 14, se llevará a cabo un banderazo en la misma plaza en el que participaran distintas escuelas de la ciudad.

A su vez, en Villa Elvira, a partir de las 11, se presentará un Desfile Cívico Militar que recorrerá la calle 7 desde 76 a 80.

A las 13 quedará abierta una feria artesanal en la plaza de 10 y 82, que además del conjunto de artesanos contará con una Chocolateada.

A las 14 comenzarán a sonar diferentes bandas locales en el mismo predio, y a las 16 será el gran cierre a cargo del Bahiano. Concluido el recital, habrá un show de fuegos artificiales.

Por otra parte, a las 17 en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha estarán los exponentes más destacados de la música folclórica en el Primer Festival de Folclore Región Capital con entrada libre y gratuita.

El mismo es organizado por las áreas de cultura de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada y contará con artistas de marcada trayectoria en la música folclórica que representarán a cada ciudad.

Formarán parte de esta mega fiesta, Gabriela Fernández, de Ensenada, Germán Fratarcangelli y la Orquesta Escuela de Berisso, Milena Salamanca de La Plata, y culminará con la presencia de Roberto Rimoldi Fraga.

Además del espectáculo musical, el Festival contará con stands de productos regionales, turismo y arte que el público podrá recorrer.

V.A

Vicepresidente del CD se reunió con Pte del Colegio de Abogados LP

El Vicepresidente del Concejo Deliberante platense, José Arteaga, visitó al Presidente del Colegio de Abogados Departamental La Plata, Dr. Fernando Levene, para saludarlo en su nueva responsabilidad y establecer una agenda de trabajo respecto de distintos servicios que ofrece dicha institución.

En ese marco se avanzó sobre el asesoramiento jurídico gratuito, que facilita el acceso a la justicia, y los observatorios de calidad en políticas públicas como minoridad, violencia de género y medio ambiente, entre otros.

Asimismo, el Dr. Levene compartió con el legislador platense la preocupación por la crisis en el sector público bonaerense, su repercusión en el servicio de Justicia y, también, en la actividad profesional de sus matriculados.

V.A

La Municipalidad atendió cerca de 300 casos en los servicios locales para la Niñez

La Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad informó que hasta la fecha se han registrado en cada uno de los centros locales aproximadamente 300 casos que reciben atención.

Estos llegan a través del trabajo de los operadores comunitarios o bien por la denuncia de familiares, responsables de instituciones educativas; etc. A partir de ello se interviene de oficio ante el conocimiento de la posible existencia de violación o amenaza en el ejercicio de los derechos del niño.

El primer paso del abordaje es “escuchar al niño” luego, de acuerdo a la determinación de los profesionales, se articulará con los organismos pertinentes que se dedican a la niñez para su posterior derivación. Se articula por ejemplo con Juzgados del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, distintas ONG de la ciudad como el caso de La Roca Eterna que aborda la situación de los jóvenes en conflicto con la Ley penal y las drogas-; la Comisión Provincial para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. (COPRETI); etc.

Los casos vinculados a la violencia familiar encabezan la lista de problemáticas que reciben asistencia por parte de los profesionales. La cifra de casos que provenientes de este tipo de casos asciende al 85%; le siguen aquellos que están en conflicto con la ley penal y consumo de drogas y, finalmente los temas de salud mental.

Ubicación de los Servicios locales por barrio

– Olmos y San Carlos: Calle 158 y 46. Tel. 414-0291
– Villa Elisa: Centro Comunal- Camino Centenario e/ 43 y 44. Tel. 473-2124
– Altos de San Lorenzo: Calle 81 e/ 20 y 21- Tel. 451-2560
– Tolosa: Calle 7 y 511- Tel. 471-1168
– Melchor Romero: 516 e/158 y 159- Tel. 15-579-3649
– Los Hornos: Club Alumni. Calle 148 e/ 66 y 67. Tel. 456-2854
– Villa Elvira: Calle 7 e/76 y77- Tel. 490-7102

Los equipos técnicos de los Servicios locales se reúnen cada mes con los distintos actores del Estado que intervienen en la temática con el fin de analizar y evaluar el trabajo realizado. A partir de un Protocolo de trabajo elaborado en conjunto, rediseñan y planifican estrategias de intervención de acuerdo a los resultados de cada encuentro.

La Dirección de Niñez y Adolescencia, ubicado en calle 41 Nº 772 e/ 10 y 11, cuenta con un equipo de profesionales que asesora en forma gratuita los casos provenientes de las llamadas recibidas a la línea telefónica 0800-666-1772 durante las 24 hs. del día.

La Comuna invertirá para fin de año un total de $ 15 millones en el ‘Servicio 72 hs’

A seis meses de la puesta en funcionamiento del “Servicio Municipal 72 horas”, la Comuna lleva invertidos unos 7.5 millones de pesos en la compra y equipamiento de 13 camiones, que se emplean en el retiro y transporte de desechos, limpieza de desagües y reparación de luminarias, entre otras prestaciones, que se realizan por pedido de los vecinos. Durante la segunda etapa del año se totalizará una inversión de 15 millones de pesos.

La inversión proyectada para el primer semestre del año se completó hoy con la presentación, por parte del intendente Pablo Bruera, de dos nuevos camiones volcadores con hidrogrúa, denominados “almeja”, con un brazo mecánico que permite levantar cargas y troncos de gran tamaño, lo que permite agilizar los trabajos solicitados por los vecinos a través de una línea telefónica gratuita.

Los nuevos vehículos fueron votados por los vecinos de Villa Elisa y Tolosa, a través del Presupuesto Participativo.

Esta es la segunda entrega de camiones “almeja”, que suman cuatro en total. Durante los primeros seis meses de este año, el Municipio incorporó también otros cinco camiones compactadores y cuatro volcadores. Fueron asignados a las localidades de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Hernández, Gorina, Villa Elisa y Arturo Seguí.

En el segundo semestre del año se entregarán otros 13 camiones con hidrogrúa, desobstructores (para trabajo en sumideros) y un “chupador”, para la limpieza de pozos ciegos.

La Comuna recibe un promedio de 600 pedidos diarios de poda de árboles, recolección de escombros y residuos no habituales, entre otros rubros, que se atienden mediante el Servicio Municipal 72 Horas”. A fines del mes pasado, cuando todavía no se cumplieron seis meses de actividad, el sistema llegó al pedido 100 mil.

Estas prestaciones se pueden solicitar mediante el Sistema Único de Atención Vecinal (SUAV), 0-800-999- 5959, de lunes a sábados de 8 a 20.

V.A