back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17223

Quimsa superó a San Martín y definirá el título ante Gimnasia Indalo

Quimsa venció anoche a San Martín de Corrientes y se coronó así campeón en la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquet, asegurándose un lugar en la final frente a Gimnasia Indalo, ante quien se disputará el título.

La Fusión no le dio opciones al Rojinegro, y se impuso como visitante por un 75-65 final que cerró la serie en 3 a 1 y tuvo como principal figura al estadounidense Robert Battle, quien aportó 18 puntos cruciales.

Con este resultado el equipo de Santiago del Estero se verá las caras en la final frente a Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Gimnasia Indalo por razones de patrocinio, en un duelo final que no tendrá equipos de Capital ni de Provincia tras seis años.

Gracias a esta victoria Quimsa llega a la serie decisiva con toda la ilusión de sacarse una espina grande y poder conseguir su primer título, ya que tiene una sola final, en la temporada 2007/08, fue derrota ante Libertad de Sunchales  por 4 a 0.

El Verde, por su parte, tiene en su haber también una sola final, pero en su caso con distinto resultado, ya que supo consagrarse campeón en la 2005/06 cuando jugó también ante Libertad pero se impuso por 4 a 2.

La serie comenzará en una semana, el próximo jueves 2, con la particularidad de que Quimsa será el que tenga la ventaja de la localía en una serie que a diferencia de las que se jugaron en el resto de los Play-Off será al mejor de siete encuentros.

“Me hubiera gustado perder de otra forma”

La eliminación de Uruguay ayer frente a Chile generó cierta polémica por algunas circunstancias que se dieron durante el partido, y sobre eso habló luego del final del mismo el entrenador Óscar Tabárez en conferencia de prensa.

Me remito a los documentos televisivos y fotográficos, ahí está la verdad. Le dije al árbitro que me expulsó a un jugador que no había hecho falta, Fucile, y la expulsión de Cavani también se ve qué fue lo que pasó y cuál fue la provocación”, sostuvo.

Más allá de la derrota en sí misma, el Maestro consideró que hubo cosas extrafutbolísticas: “Me hubiera gustado perder de otra manera, pero cuando las faltas comunes son amarillas para un lado y nada para el otro molesta”. 

Chile cortó siete jugadas en el primer tiempo y no hubo ninguna consecuencia, en cambio, en la primera de Cavani le sacan amarilla”, analizó en torno al juego, dejando en claro que a su criterio se dejó pegar de más al seleccionado local.

Por último, pensando en la cara que mostró la Celeste a pesar del recambio, explicó: “La Copa se terminó para nosotros ahora, pero hemos demostrado un proceso de renovación y no estamos para nada lejos”.

Chile sacó chapa y eliminó a Uruguay en cuartos

Chile por ahora sigue de pie en el certamen y no defraudó a su gente. La selección  de Jorge Sampaoli espera poder conseguir el torneo con jugadores que tienen rodaje europeo. Uruguay el defensor del título y máximo ganador, quedó eliminado sin defender el título.

En el primer tiempo Chile, con el aliento de su gente, atacó constantemente por el lado de Mauricio Isla. La banda derecha fue la que siempre la más buscada por Valdivia, de gran primera parte.

Uruguay esperó de contraataque y buscó algunas ocasiones a través de la pelota parada. Pero las figuras de la Celeste todavía no aparecieron, Cavani, Rodríguez, estuvieron ausentes. Por ahora el local es quien mejor está parado en el campo de juego y el que más chances crea. 

En el complemento estaba  parejo, pero hubo una situación que le jugó a favor al local, la expulsión de Cavani dejó en desventaja a Uruguay y lo sacó del partido. A los pocos minutos Mauricio Isla con un remate fuerte y abajo puso el único gol del partido.

El encuentro se picó, la Celeste sacó a relucir la chapa guerrera que lo caracteriza y le expulsaron a Fucile. En los últimos minutos lo fue a buscar, pero terminó pasando Chile, que espera por Bolivia o Perú. 

FICHA DEL PARTIDO:

CHILE (1): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli.

URUGUAY (0): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Jorge Fucile; Carlos Sánchez, Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Cristián Rodríguez; Diego Rolán y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

GOLES: ST: 80′ Isla (CHI)

ESTADIO: Nacional Julio Martínez

ÁRBITRO: Sandro Ricci (Brasil)

Siguen los cobros argentinos en los torneos Daily Deepstack de Las Vegas

El Casino Río de Las Vegas realiza en paralelo a la Serie Mundial de Poker tres torneos diarios llamados “Daily Deepstack’s”, que tienen un bajo buy-in y finalizan en el mismo día. 

Los eventos se juegan en 3 horarios distintos (15, 18 y 22 horas) y tienen 3 entradas diferentes: us$ 235, us$ 185 y us$ 135. En las últimas semanas varios jugadores argentinos lograron cobrar en estos torneos. 

El Sábado 20 de Junio fueron 1.122 los participantes en el evento de las 15 horas y se repartieron us$ 213.180 en premios entre los mejores 117 jugadores. Eduardo Campagnoli quedó 67º y cobró un premio de us$ 531. 

En el evento del Domingo 21 de Junio de us$ 235 participaron 1.039 jugadores y hubo 2 cobros argentinos:

  • Juan Giambartolomei – 93º – us$ 393
  • Marcelo Cian – 63º – us$ 555 

En el torneo de us$ 235 del Lunes 22 de Junio fueron 925 los participantes y la bolsa de premios fue de us$ 75.750, con 99 los jugadores premiados. El argentino Alexis Martínez llegó a la mesa final y quedó eliminado en el octavo puesto, accediendo a un premio de us$ 4.048. 

Pueden los jugadores argentinos premiados la semana pasada en esta nota.

 

Estas son las estructuras de los torneos Daily Deepstacks:

Torneo de las 15 horas:

  • Modalidad: NLHE Freezeout
  • Buy-in: us$ 235
  • Stack Inicial: 15.000 puntos (300 ciegas grandes) 
  • Niveles de ciegas: 30 minutos
  • Primer Nivel: 25/50

Torneo de las 18 horas:

  • Modalidad: NLHE Freezeout
  • Buy-in: us$ 185
  • Stack Inicial: 10.000 puntos (200 ciegas grandes) 
  • Niveles de ciegas: 30 minutos
  • Primer Nivel: 25/50

Torneo de las 22 horas:

  • Modalidad: NLHE Freezeout
  • Buy-in: us$ 135
  • Stack Inicial: 5.000 puntos (100 ciegas grandes) 
  • Niveles de ciegas: 30 minutos
  • Primer Nivel: 25/50

 

Muchas gracias al Blog de Pokerstars por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff

Pablo Landa: “La segunda rueda la vamos a arrancar desde cero”

Terminó la primera ronda del campeonato de la Primera C, el Rojo de Ensenada quedó con 16 unidades en la última posición del torneo. Ahora comienza la segunda parte y será comenzar de nuevo para el elenco de Gamberini.

Pablo Landa analizó la primera parte y comentó: “Haciendo un análisis de lo que fue la primera rueda, se terminó de manera satisfactoria tomando en cuenta de cómo arrancamos. Eso repercute en el cuerpo técnico y en los jugadores, ahora vamos a tratar de arrancar de cero”.

Cambaceres, luego del inconveniente que tuvo hace algunas semanas y que le impidió jugar con público ante Laferrere, volverá a tener presencia de los socios frente a San Miguel. El defensor dijo que jugar con gente “es alentador. Cuando nosotros vamos a otra cancha y ellos están ante su gente te tira para atrás porque te sentís visitante. Los que entramos a la cancha y los que tenemos que hacer las cosas bien somos nosotros”.

El tema económico se va solucionando con el correr de los meses, y así lo hace saber Landa que reconoció que están “prácticamente al día, la dirigecia hizo un esfuerzo importante para acortar los meses que se debían, en estos días nos van a abonar el último. Fue un respiro importante, porque también habíamos cambiado hasta los entrenamientos”. 

Milito: “Nuestro objetivo es encontrar el funcionamiento”

El técnico Pincharrata tocó varios temas en la conferencia de prensa que brindó ayer luego del entrenamiento en el Country Club. Declaró, entre otras cosas, que su idea es conocer bien a los chicos de inferiores y acercarlos al plantel profesional.

En plena pretemporada, Gabriel Milito comentó: “Trataremos de armar el equipo con lo que tenemos, y si viene alguien vamos a evaluarlo. Si no llega nadie, lucharemos por los objetivos con los futbolistas que están. La idea es tener un plantel corto, puede haber rotaciones con chicos del club”.

El ex jugador del Barcelona, ve cuando puede los partidos de las categorías menores y admitió que quiere “conocer a los chicos de divisiones inferiores. Que entrenen y vayan conviviendo con el plantel profesional”.

Para concluir, ya pensando en la reanudación del campeonato y de los encuentros que se le vienen, reconoció: “Intentaremos ganar cada partido que juguemos. Nuestro objetivo es encontrar el funcionamiento”. 

Los suplentes reforzados del Lobo perdieron 2 a 0 ante Quilmes

Al igual que en el primer partido también lo que caracterizó al juego fue la pierna fuerte. Más allá de esto, Gimnasia nunca logró tomar el control del partido y encima Quilmes pegó en momentos clave.

A los 25 minutos del primer tiempo Martín Pérez Guedes se metió en el área en una jugada dudosa sobre Alexis Martín Arias y en el último minuto del partido Rubén Ramírez de penal selló el 2 a 0.

FICHA:

GIMNASIA (0): Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Manuel Guanini, Juan Ignacio Silva e Ignacio Jáuregui; Sergio Velázquez, Omar Pouso, Diego Nicolaievsky y Matías Noble; Rodrigo Contreras y Pablo Vegetti.

QUILMES (2): Fabián Assmann; Nicolás Lima, Alejandro Gutiérrez, Damián Malrechauffe y Tomás López; Matías Morales, Adrián Calello y Lucas Pérez Godoy; Francisco Ilarregui, Jonatan Torres y Martín Pérez Guedes.

GOLES: PT: 25´ Pérez Guedes (Q). ST: 30´ Ramírez de penal (Q).

INCIDENCIAS: Se juegan dos tiempos de 30´.

PREDIO: Club Profesionales Universitarios.

Chile y Uruguay: Un duelo atractivo para abrir cuartos

Chile quiere hacer historia. Uruguay apuesta por seguir siendo el verdugo de los locales. Dos selecciones con mucha historia en el fútbol sudamericano chocan en la apertura de los cuartos de final y prometen un buen partido.

Chilenos y uruguayos se verán las caras esta noche en Santiago de Chile en la apertura de los cuartos de final y buscarán el primer pasaje a la semifinales de la Copa América 2015.

Los locales llegan entonados. Dejando atrás el escándalo de Arturo Vidal, quien chocó con su Ferrari manejando alcoholizado, superaron por 5 a 0 a Bolivia y se quedaron con el Grupo A con siete unidades.

Enfrente estarán los Charruas que vienen de empatar en uno ante Paraguay y que sólo han ganado un partido en el Grupo B, terminando en la tercera posición detrás de los seleccionados dirigidos por Gerardo Martino y Ramón Díaz.

Esta noche comienzan los cuartos de final y chocan dos estilos de juego bien distintos. Los chilenos apuestan a su poder ofensivo y su juego agresivo, mientras que los celestes apelarán a su garra y fricción para contrarrestar al local y soñar con dar el batacazo.

FICHA DEL PARTIDO:
FORMACIONES:
CHILE: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli.

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Jorge Fucile; Carlos Sánchez, Álvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Cristián Rodríguez; Diego Rolán y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

ESTADIO: Nacional Julio Martínez

ÁRBITRO: Sandro Ricci (Brasil)

Hora: 20.30

Estudiantes ganó por penales y se quedó con la Copa “San Luis Inspira”

Estudiantes empató 1 a 1 con Estudiantes de San Luis pero se quedó con la Copa “San Luis Inspira” tras la definición por penales. Durante el partido, el gol lo del equipo de MIlito marcó Ezequiel Cerutti a los 18 minutos del primer tiempo mientras que el del Indio Ortiz fue obra de Agustín Curima a los 19 minutos del complemento.

En el comienzo del cotejo el Pincha se mostró más profundo y llegó en dos oportunidades tras las intervenciones de Lautaro Acosta y Leonardo Jara. El local no logró encontrar la pelota.

A los 18 minutos Estudiantes hizo valer su supremacía en el desarrollo del cotejo y apareció Ezequiel Cerutti para poner el 1 a 0. El equipo de Milito dominó la pelota y también la hizo circular.

El resto de la primera etapa no arrojó mayores emociones, el equipo de Milito apostó a su idea y con la tenencia de la pelota y la circulación casi no pasó zozobra. Pitazo de Rapallini y final del primer tiempo.

En el comienzo de la segunda etapa Gabriel Milito cambió 9 de los 11 jugadores con los que arrancó el partido manteniéndose sólo Mauricio Rosales y Leonardo Jara en la zona defensiva.

El funcionamiento del equipo no fue el mismo y de a poco el local comenzó a crecer aunque el Pincha seguía siendo un poco más. Hasta que a los 19 minutos apareció un ex Gimnasia, Agustín Curima para poner el 1 a 1.

A los 33 minutos se volvió a salvar el PIncha luego de un cabezazo de Antonio Piergüidi que se fue por encima del travesaño, el equipo de Milito no la pasó bien sobre el final hasta que llegó el pitazo de Rapallini.

En la tanda de penales convirtieron por el Pincha Jonathan Schunke, Diego Mendoza, Israel Damonte y Leonardo Gil; por el lado del local fallaron Antonio Piergüidi y Daniel Quiroga.

FICHA:

ESTUDIANTES SL (1): Sacha Becerra; Marcelo Mosset, Fernando Biela y Maximiliano Herrera; Martín Wagner, Carlos Llamos, Daniel Quiroga e Israel Roldán; Agustín Curima, Cristian Fabbiani y Santiago Rodríguez.

ESTUDIANTES (1): Hilario Navarro; Mauricio Rosales, Leonardo Jara, Leandro Desábato y Rafael Delgado; Luciano Acosta, Gastón Gil Romero y Julián Marchioni; Matías Rosso, Diego Vera y Ezequiel Cerutti.

GOLES: PT: 18´ Cerutti (EDLP). ST: 19´ Curima (ESL).

CAMBIOS: ST: al inicio Silva x Hilario; Schunke x Desábato, Orihuela x Delgado, Sánchez Miño x Acosta, Damonte x Gil Romero, Gil x Marchoni, Auzqui x Rosso, Mendoza x Vera y Rodríguez x Cerutti (EDLP); 15´ Umere x Rosales (EDLP).

AMONESTADOS: PT: 12′ Roldán (ESL), 38′ Wagner (ESL). ST: Murillo (ESL), 16′ Damonte (EDLP), 44′ Leonardo Jara (EDLP).

ÁRBITRO: Fernando Rapallini.

ESTADIO: Odicino Benoza.

Ingrao todavía duda pero quiere seguir escalando en la tabla

La Villa cosechó varios puntos con la llegada de Ingrao y salió de la última posición del torneo. Hoy se encuentra con 22 unidades en 20 partidos jugados, y la próxima fecha visitará a Almirante Brown, equipo que se encuentra en mitad de tabla.

El plantel Villero volvió a practicar este mediodía en Berisso luego del partido de la reserva frente a la UAI. En los días anteriores Federico Slezack y Ávalo Piedrabuena fueron puestos en duda, pero hoy el primero de ellos hizo fútbol a la par del grupo, el segundo no.

Mañana todo el plantel volverá a entrenarse en Pasteleros desde las 10 y el entrenador Celeste va a confirmar el once inicial para enfrentar a la Fragata, con arbitraje de Germán Bermúdez.