back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10560

Maradona y Gimnasia: su futuro, el contrato y los mensajes

Diego Maradona sigue internado en la clínica Olivos y se recupera favorablemente de la operación a la cual se sometió anoche. Su estado es bueno, sus hijos ya lo visitaron y cientos de personas se pusieron a su disposición.

Al momento de conocerse su internación, y posteriormente con la operación, la pregunta que más se escuchó es qué será de su futuro como entrenador. Y en el Lobo fueron muy cuidadosos del momento que está atravesando y tienen el camino en claro.

“Como club estamos a disposición de lo que necesite él y su familia”, empezó reconociendo un dirigente de Gimnasia ante la consulta de este medio, uno de los dirigentes más cercanos al entrenador.

Los directivos que están en el día a día del plantel profesional y en contacto permanente con los protagonistas, se sorprendieron de la misma forma que aquellos que no están tan involucrados, como también le pasó a los hinchas.

La imagen que quedó de Diego Maradona el pasado viernes, generó preocupación, e incluso arrepentimiento en los dirigentes del fútbol argentino que gestaron su presencia en el estadio. Desde entonces, y como siempre lo han hecho, los directivos Triperos solo esperan la recuperación y acompañan al técnico.

Gimnasia acompaña a Diego Maradona

Cielosports

Si bien Gabriel Pellegrino y Diego Maradona pasaron por diferentes momentos en la relación, e incluso el entrenador pasó por encima del presidente discursivamente, Alejandro Ferrer es cercano al DT y es quien continuamente está a disposición de lo que necesita. Como así también lo hace Jorge Reina, desde lo institucional.

El futuro del entrenador es un interrogante y los protagonistas solo esperan que se recupere y que cuando pueda este nuevamente disfrutando del “olor a pasto en Estancia Chica”.

“Para nosotros es nuestro técnico y la idea es que se recupere para que pueda estar en los entrenamientos”, le explicaron desde la dirigencia Tripera a este medio. De esta forma dejan en claro que por delante la recuperación será respetada, ya que incluso se habla que Diego Maradona pueda viajar a Cuba.

En La Plata los dirigentes de Gimnasia siguen de cerca el estado de salud de su entrenador, mientras respaldan a Sebastián Méndez y Adrián González, quienes trabajan día a día en Abasto.

Mensajes de apoyo a la familia, respaldo y acompañamiento a Diego Maradona, son las primeras muestras de quienes toman decisiones en el Lobo.

Presupuesto bonaerense 2021: Kicillof recibió a López

Poco más de dos meses después de que venza el plazo constitucional para presentar la Ley de Presupuesto 2021, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, para acordar los ejes del proyecto que el ejecutivo bonaerense enviará a la Legislatura en los próximos días.

Según informaron desde la cartera de Hacienda, uno de los principales ejes del presupuesto 2021 será la reactivación económica y la “generación de empleo a través de un aumento de la inversión en infraestructura”. Además, otorgarán un importante presupuesto a la inversión en áreas sociales: Educación, salud y seguridad.

TE PUEDE INTERESAR

INFOCIELO pudo saber que la demora en su tratamiento se debe a que desde la Provincia esperaban tener mayores certezas respecto a la Ley de Presupuesto nacional, que hoy obtuvo el dictamen en la Comisión de Presupuesto del Senado Nacional, y que ya había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Es que el presupuesto nacional trazará lineamientos macroeconómicos que afectarán a la Provincia.

Otro de los ejes que informaron de manera oficial para el presupuesto bonaerense tiene que ver con la “recuperación de la recaudación tributaria, que será impulsada por la reactivación de la actividad económica”. El gobernador Kicillof ya había logrado una reforma impositiva a principio de año, pero se vio diezmada por la caída de la recaudación producto de la pandemia de coronavirus covid-19.

Uno de los puntos que deberá asignar la Provincia al tratamiento del Presupuesto e Impositiva 2021 tiene que ver con la deuda bonaerense. Este año, Kicillof aplazó ocho veces el vencimiento de la deuda en ley extranjera mientras sostuvo la negociación para la quita de intereses, de capital y un período de gracia a los bonos por U$D 7.148 millones que debe afrontar. Las negociaciones se mantienen abiertas, y el próximo vencimiento será en dos días. INFOCIELO consultó si la deuda bonaerense también será uno de los ejes del presupuesto 2021, pero hasta el momento no obtuvo respuestas.

Una vez que terminen de cerrar el proyecto de ley, se enviará a la Legislatura bonaerense. No hay una fecha exacta, aunque según la administración provincial, será “en los próximos días”. El tratamiento y el debate con la oposición será duro. Igual que lo fue a mitad de año la lograda Ley de Financiamiento, que le brindó a la Provincia oxígeno en plena pandemia, con la autorización para emitir nueva deuda por $28.000 millones.

Allí la Provincia se comprometió, entre otras cosas con los municipios y con la oposición a avanzar con los Fondos de Infraestructura Municipal (FIM). Eso será revisado por la oposición, que ya tuvo cruces por los anticipos para comenzar las obras, y se espera que tenga un peso importante en el debate del presupuesto 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof avanzó con el impulso a los puertos bonaerenses

Con la postpandemia en el horizonte para recuperar la economía provincial, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, avanza con una fuerte agenda productiva y hoy recibió a representantes de las principales navieras argentinas.

Seis días después de recorrer el Puerto de Bahía Blanca y destacar su ubicación estratégica como salida natural de Vaca Muerta, tanto como la diversidad en términos productivos; el Gobernador trabajó en el fortalecimiento de la logística y el impulso a los puertos bonaerenses. “Con el objetivo de consolidar al sistema portuario como un factor central del desarrollo productivo para la Provincia y el país”, según informó la administración provincial.

TE PUEDE INTERESAR

De la reunión también participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero.

El encuentro se dio en el marco del acuerdo que Kicillof firmó a mediados de octubre con el ministro de Transporte, Mario Meoni, para financiar el dragado del Puerto de Mar del Plata, pero también para optimizar la logística y mejorar las capacidades de los puertos bonaerenses. En aquella oportunidad, el Gobernador había resaltado también la importancia del puerto marplatense. Por su parte, el ministro Augusto Costa había dicho que tienen “el compromiso de trabajar con una visión integral de la problemática portuaria, que es un eje de nuestra política productiva y de desarrollo de la Provincia”.

En este encuentro con los representantes de las navieras, el Gobernador se comprometió a mejorar la capacidad de carga y depósito de todos los puertos bonaerenses. También prometió la construcción, terminación y mejora de las obras complementarias, como el mantenimiento de caminos, puentes y red ferroviaria para mejorar la integración vial en todo el sistema portuario provincial.

La provincia cuenta con varios puertos distribuidos a lo largo de la costa atlántica bonaerense, entre los que se destacan ocho: San Nicolás, San Pedro, Dock Sud, La Plata, Mar del Plata, Quequén, Coronel Rosales y Bahía Blanca. Los mismos son administrados a partir de consorcios de gestión portuaria, es decir, entes públicos no estatales.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupa el flagelo de tomas de tierras en la Provincia

En tiempos en los que las tomas de tierras y usurpaciones de terrenos privados como los de Guernica en el municipio de Presidente Perón, los terrenos en el barrio de Los Hornos en La Plata se suma el de un tambo situado en Ruta Nacional Nº 33 entre la ciudad de Guaminí y el Balneario Cochicó de esa ciudad. Los propietarios del emprendimiento productivo lácteo, arrendatarios del campo,denuncian que no pueden ingresar a la propiedad desde hace ya un año y quienes son parte de la toma están vendiendo bienes muebles y la hacienda a través de posteos (capturas al pie de esta nota) que publicitan en redes sociales, donde ponen sus celulares de contacto.

Ante estos sucesos, los diputados provinciales de Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo (foto) y Emiliano Balbín presentaron un proyecto de declaración donde expresan su profunda preocupación y alarma por las usurpaciones y tomas de tierras públicas y privadas, urbanas y rurales que se vienen produciendo en el territorio de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

El diputado Balbín solicitó al intendente de Guaminí, el Dr. José A. Nobre Ferreira, mediante un pedido de informes a la municipalidad, conocer si se ha contactado con los dueños, arrendatarios y los usurpadores; si tiene conocimiento de que los usurpadores están vendiendo por internet los bienes muebles y la hacienda que no les pertenece; si han realizado alguna denuncia o presentación ante el juzgado donde está radicada la denuncia o cualquier otra información relevante que pudieran aportar para colaborar en una rápida resolución policial.

Según cuentan, la situación es desesperante para los dueños y arrendatarios del campo, quienes aseguran que ya les vendieron 17 animales de forma ilegal y mataron otros. Que produjeron daños materiales sobre la propiedad y además sufrieron amenazas de todo tipo ante los reclamos que realizaron. Quienes se mLos usurpadores amenazaron con sacar toda la hacienda a la ruta, con el riesgo de que haya un accidente vial y que sean los dueños los responsables penales y civiles de esos posibles siniestros.

“Para colmo esta historia no termina solo en las tomas de tierras y la venta de la hacienda que allí se encuentra. Los usurpadores convocan también vía redes sociales, a más gente a acercarse a la usurpación y para constituir cooperativas de trabajo que no se sabe con qué fines; situación que requeriría el aval del estado provincial o nacional. Nos preocupa seriamente este nuevo modus operandi de tomas de tierras, que ahora se empieza a aplicar en el interior de la provincia y que estas personas han llevado adelante en otros establecimientos lecheros” cuenta Balbín.

Es ante la desesperada situación de estos productores agropecuarios que los legisladores de Juntos por el Cambio realizan esta declaración en la cámara para instar a la justicia a resolver esta situación pronto, y restituir tanto el bien inmueble, así como los bienes muebles y la hacienda a los propietarios legales y legítimos, y evitar así situaciones peores, como las que amenazan con realizar los usurpadores.

TE PUEDE INTERESAR

Leandro Desábato: una duda inesperada para la segunda fecha

renzoEstudiantes aún lamenta no haber ganado en Mar del Plata. Todavía retumban las situaciones que generó el equipo ante Aldosivi, mientras el plantel se entrena pensando en una nueva presentación. San Lorenzo está en la agenda del Pincha y el tiempo de preparación se acorta. Y otra vez, los problemas captan la atención del Cuerpo Técnico y le plantean un nuevo reto a Leandro Desábato.

El entrenador de Estudiantes dio la conferencia prensa previa a la segunda preparación de su equipo y ante la consulta del equipo que piensa para visitar La Paternal, desveló una nueva duda.

Iván Gómez sufrió un golpe en el sóleo y hoy su presencia el próximo sábado es una incógnita. El acompañante de Javier Mascherano en el mediocampo será probado mañana, mientras David Ayala espera por su posibilidad ante la mirada del entrenador.

“Tenemos que pensar que hay un montón de chicos nuevos, sabíamos que las lesiones iban a estar. Por estas cosas nos va a llevar un tiempo más consolidar un equipo”, explicó Leandro Desábato en conferencia de prensa al hablar del equipo y las lesiones que viene sufriendo estos meses.

Esas bajas, las dudas constantes, no hacen más que poner a prueba al técnico y estirar el proceso de construcción de un equipo y de una forma de juego que esperan desarrollar. “Voy a seguir de la misma manera, con el mismo esquema, vamos a tomar los recaudos obviamente. No me gusta cambiar el esquema de acuerdo al rival”, explicó el entrenador de Estudiantes al referirse al próximo compromiso que deben afrontar y cómo hacerlo.

Mañana el equipo trabajará en el Country Club de City Bell y allí los jugadores afrontarán una práctica de fútbol, en la cual el Cuerpo Técnico probará diferentes ideas que tiene en la cabeza y en la cual Iván Gómez será exigido y probado.

Leandro Desábato conferencia de prensa en Estudiantes

Leandro Desábato conferencia de prensa en Estudiantes

El iceberg más grande del mundo podría chocar con una isla

Sumergido a una profundidad calculada de menos de 200 metros, al A68a es el iceberg de mayor tamaño del mundo y se está acercando al territorio británico donde se encuentran las islas Georgia del Sur, cerca de la Antártida por el Atlántico. Medios ingleses alertaron el peligro que representa la incipiente colisión del gigante helado.

Según informó la BBC, el iceberg tiene un tamaño similar al de la isla y por las coordenadas de su movimiento podría llegar a impactar con el territorio de Georgia del Sur y subirse al terreno, amenazando a muchas especies que habitan allí.

TE PUEDE INTERESAR

La isla, que pertenece formalmente al Reino Unido, es reclamada por la República Argentina como parte integral de su territorio en el departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Al respecto de la fauna en peligro, es importante destacar que como parte de la cadena ecológica el perjuicio a las especies de la isla involucraría un daño a todo el ecosistema de la Antártida y del Atlántico Sur.

El profesor Geraint Tarling del Centro Británico de Investigación Antártica afirmó que “Los ecosistemas pueden recuperarse de un evento así, y seguramente lo harán, pero existe el peligro de que el iceberg quede trabado allí por 10 años y eso afectaría mucho a la vida animal en la isla”.

Todo el territorio sur del Atlántico representa una especie de cementerio de enormes icebergs que se desprenden de la Antártida. El A68a lleva vagando por el océano desde mediados de 2017.

La posibilidad de que impacte con la isla se debe a que a pesar de su enorme tamaño y un peso calculado en un trillón de toneladas, su profundidad sumergida de menos de 200 metros le da el potencial de desplazarse hasta las costas de Georgia del Sur sin desarmarse en el camino. “Nadie esperaba que pudiera pasar tanto tiempo sin romperse por lo que el peligro de un impacto debe ser tenido en cuenta”, comentó el experto.

TE PUEDE INTERESAR

Narda Lepes fue elegida como la mejor cocinera de Latinoamérica

La cocinera argentina Narda Lepes fue elegida como la mejor mujer chef de América Latina en el año 2020 por la organización Latin America’s 50 Best Restaurants. Narda es la primera chef argentina en obtener este reconocimiento.

En el comunicado de “50 Best Restaurants” destacan a Narda Lepes por fomentar el consumo de vegetales y legumbres, que son protagonistas de la carta de su restaurante Narda Comedor, donde también selecciona proveedores de productos frescos que llevan a cabo prácticas sostenibles.

TE PUEDE INTERESAR

Narda Lepes en 50 Best Restaurants

Narda Lepes en 50 Best Restaurants

Narda nació en Buenos Aires y se formó como chef en París. Luego hizo un gran paso por el canal Gourmet convirtiéndose en una de las cocineras más renombradas del país. Ahora encabeza ‘Narda Comedor’, un proyecto propio en el barrio porteño de Belgrano, en el que privilegia un menú con mayoría de vegetales y legumbres.

Además impulsó la aplicación ‘Comé+Plantas’, que busca alentar el consumo de frutas, verduras y legumbres, respetando las diferentes épocas del año. También es miembro de la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (ACELGA).

Narda Lepes, además, está impulsando un proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos que está en debate en el Senado y que busca poner en forma visible el contenido de sodio, azúcares, grasas y calorías de los productos.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona y Gimnasia, un amor que no conoce de límites

Diego Maradona dijo que si y Gimnasia cambió. Desde hace más de un año, el entrenador Tripero cambió el ánimo de los hinchas, los cuales desde hace años vienen golpeados por malas campañas y preocupados por el descenso.

Desde su presentación en el estadio del Bosque a hoy, Maradona y el Lobo pasaron por distintos momentos y situaciones, pero algo sobresale, el amor y la admiración.

Cientos de hinchas se agolparon el lunes por la tarde en la clínica Ipensa de nuestra ciudad, para conocer sobre el estado de salud del entrenador quien recién era ingresado como paciente y quedaba internado.

Pasacalles, pancartas, banderas, fueron algunas de las demostraciones de amor que encontraron los fanáticos de Gimnasia para demostrarle su amor y agradecerle que los haya elegido para dirigir.

Esas manifestaciones no cesaron y continuaron ayer, incluso con una movilización especial, organizada para despedirlo cuando la ambulancia lo trasladó desde Ipensa hasta Olivos cerca de la tardecita platense.

Si bien Diego Maradona fue internado en otra clínica, operado en donde le recomendaron y el aceptó, los hinchas de Gimnasia se las ingeniaron y este mediodía organizaron una caravana desde la rotonda de 120 hasta Avenida Maipú al 1660.

Gimnasia acompaña a Diego Maradona

Cielosports

Decena de Triperos, con trapos, carteles y afiches, se estacionaron frente a la clínica Olivos y allí acamparon a la espera de conocer un nuevo parte médico que les diga cómo está Diego Maradona y cómo continuará su entrenador.

Mientras los hinchas cambiaron la sede para acompañarlo, los dirigentes hablaron con sus familiares y les manifestaron todo su apoyo. Hoy nadie quiere exigirlo y solo desean que esté bien. Sebastián Méndez y Adrián González trabajan el equipo.

Caravana de hinchas de Gimnasia en Olivos

Cielosports

Miguel Ángel Russo: 13 años invicto y nuevo contrato

Una buena noticia llegó desde el llamado Mundo Boca con la renovación del vínculo contractual de Miguel Ángel Russo con la institución. La firma y las fotos que llegaron en medio del protocolo sanitario, mostraron la imagen del técnico de Boca posando con una remera que aludía a la extensión: Russo 2021.

Hay un dato no menor. Boca no pierde con Russo hace 13 años. La última que el xeneize cayó con Miguel en el banco fue por la final de la Intercontinental de 2007 en Japón, frente al Milan de Italia, más precisamente el 16 de diciembre de aquel año. A esos números hay que agregarle los 15 partidos de la última Superliga que le arrebató a River en la fecha final.

Cascini, Bermúdez y Delgado junto a Miguel Ángel Russo.

Cascini, Bermúdez y Delgado junto a Miguel Ángel Russo.

Para un resultadista como Russo, los números lo son todo y vaya si lo avalan. La victoria por la primera fecha de la Copa Liga Profesional frente a Lanús, como visitante, por 2 a 1 lo transformaron en técnico de Boca con mejor arranque en 15 partidos y, con una efectividad que supera el 86 % se pone por encima de los históricos del club como Carlos Bianchi, Oscar Tabárez, Carlos Bilardo, Alfio Basile y Toto Lorenzo entre tantos.

La redes sociales hicieron que el técnico de Boca se vuelve tendencia en Argentina. Vale recordar que este es el segundo ciclo de Russo con la azul y oro. Llelgó en 2006 para reemplazar a Ricardo La Volpe y consiguió la Copa Libertadores 2007, fue subcampeón en el torneo local de San Lorenzo y cayó en la final del Mundo frente al Milan de Italia por 4 a 2.

La trayectoria de Russo como técnico es extensa y está llena de títulos: logró tres ascensos de la B a Primera (Estudiantes, Lanús y Rosario Central), el torneo local con Vélez, dos con Millonarios en Colombia, más la nombrada obtención de la Superliga con Boca.

Feriado Bancario: Qué trámites se podrán hacer online

Como cada 6 de noviembre se celebrará en Argentina el Día del Bancario y por este motivo todos los bancos permanecerán cerrados. La fecha surgió como conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.

Las sucursales no brindarán atención al público de ningún tipo pero algunas operaciones y trámites podrán llevarse a cabo a través del Home Banking y de las aplicaciones que cada entidad ofrece.

TE PUEDE INTERESAR

Para poder planificar el último día de la semana con éxito hay una lista de actividades que sí estarán disponibles más allá de la fecha especial:

Cajeros automáticos: Funcionarán con normalidad para el retiro de dinero.

Terminales de autoservicio: Se podrá depositar o retirar dinero y también pagar las tarjetas de crédito. Al respecto del depósito de cheques, no se acreditarán el viernes sino el siguiente día hábil. Es decir, el lunes 9 de noviembre.

Extra Cash: El nuevo sistema que permite obtener dinero en efectivo al abonar con tarjeta de débito en los supermercados, farmacias y estaciones de servicio habilitadas también estará disponible. El monto máximo a obtener serán $8.000

Transferencias: Serán inmediatas sólo entre bancos de la Red Link. Para las entidades bancarias de la red Banelco el trámite podrá legar a presentar demoras.

Apps, Home Banking y pagos online: Se podrán abonar todos los servicios con normalidad pero se tomará como fecha de pago el lunes 9 de noviembre. Es importante tenerlo en cuenta para calcular vencimientos.

Empresas: Todos los sueldos que se abonen el día viernes se acreditarán el lunes siguiente. No se podrán realizar pagos a proovedores y cualquier operación programada será rechazada. Tampoco podrá utilizarse el servicios de Pagos AFIP.

Por el Día del Bancario, el gremio y las empresas del sector acordaron una compensación extraordinaria no remunerable de $56.980 . También se adicionará la resultante de multiplicar el importe de $ 7.549,53 por el coeficiente salarial correspondiente para cada categoría. Lo expuesto en la cláusula será de plena aplicación para todos los trabajadores bancarios, incluyendo trabajadores de Call Center.

TE PUEDE INTERESAR