back to top
25.1 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

La Justicia Federal de La Plata, ordenó la realización de dos pericias claves para determinar las responsabilidades penales en el caso del Fentanilo contaminado que provoco, hasta ahora, la muerte de 52 personas, y dictaminó la habilitación de la feria judicial para seguir con la tramitación de la causa.

Una resolución que firmó hoy el Juez Federal Ernesto Kreplak, el magistrado que lleva adelante la investigación, les ordenó a los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que certifiquen si existió relación directa entre el fentanilo suministrado a las víctimas, y la causa de los decesos.

Además, le pidió al instituto Malbrán un peritaje para determinar si se cumplió el protocolo de rigor que se debe seguir para dejar sentado administrativamente las particularidades del procedimiento de producción del opioide, y si se respetaron los pasos obligatorios para la elaboración del producto que resultó estar contaminado.

Se trata de dos pruebas claves que pueden realizarse sobre la base de otras, mucho más minuciosas y de complicada recopilación, que fue reuniendo la Justicia desde que se abrió el proceso. Lo clave de estas pruebas, es que lograrán certificar la conexión entre el opioide contaminado y la muerte de las víctimas, en un caso, y habilitarán el proceso de imputación y la línea de corte, si es que lo hubiera, en la responsabilidad penal de los involucrados.

En la resolución a la que accedió INFOCIELO, Kreplak le pidió al cuerpo médico forense de la Corte, “realizar un peritaje” consistente en “analizar integralmente las historias clínicas de los pacientes fallecidos”, con el fin de determinar la causa real de las muertes. En particular, busca detectar fehacientemente la incidencia (o no) en los decesos, de la administración del Fentanilo HLB

El despacho pide explícitamente que se detecte “la existencia de casos de bacteremia asociada a la que se detectó provenía de las muestras contaminadas”, y, particularmente, “establecer si la contaminación microbiana pudo haber incrementado el riesgo de muerte

Con ese mandato, la Justicia puso a consideración de los peritos todos los análisis que hizo oportunamente el Instituto Malbrán.

A su vez, requirió a ese instituto, que realice otro peritaje, esta vez sobre los registros del lote infectado, más los documentos vinculados al proceso de producción del Fentanilo. Se trata de una pericia clave para detectar hasta donde llega la cadena de responsabilidad por la provisión del medicamento contaminado, para saber si se vulneró o no el principio de confianza o si, por el contrario, se saltearon procedimientos de control que amplían el nivel de responsabilidad.

En ese sentido, la Justicia Federal de La Plata reclamó “identificar las deficiencias detectadas en el modo de producción, y sus implicancias en torno a la inocuidad del producto”.

Además, esta pericia deberá controlar si los registros documentales se llevaron cumpliendo la normativa vigente y las reglas establecidas no sólo en términos del procedimiento de producción, sino, también, del registro administrativo requerido para su fabricación.

La idea es despejar cualquier duda y establecer con rigor certero la legitimidad de cada paso administrativo y de producción del fentanilo, y dictaminar si los registros que se encuentren en el laboratorio involucrado son legítimos y/o si alguna información sobre el proceso pudo haberse obviado y/o adulterado.

En cada paso de las pericias que se inician en esta instancia, la Justicia corrió traslado a las partes involucradas para que designen sus propios peritos, con el fin de evitar planteos de nulidad sobre este tipo de pruebas que se considera determinantes en el principio de resolución de responsabilidad de la causa

Una justicia sin herramientas y un sistema precario que evidencio fallas severas

Desde que se inició la investigación, el sistema mostro serias falencias en cuanto a la recolección de pruebas, un complejo compendio de registros dispersos en todo el país que, para peor, en muchos casos ni siquiera están digitalizados; y evidenció la inexistencia registros claros y ordenados por parte de ANMAT.

Por ejemplo: en la causa existen más de 150 expedientes elaborado por ANMAT, con observaciones de todo tipo por presuntos defectos en los procesos de fabricación de medicamentos, que la Justicia tiene que revisar uno por uno para detectar algún patrón del desperfecto, que pueda dar con el origen de la contaminación. Toda esa tarea, con un “ejército” de dos peritos a los que se les ordenó escarbar sobre esa montaña de expedientes.

Los primeros procedimientos que ordenó la justicia federal se realizaron en el Laboratorio involucrado, y, después, en las droguerías que lo distribuían. En primer lugar, la que le suministró el opioide al Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron los casos iniciales de víctimas fatales.

Se estima que se repartieron más de un millón de ampollas, entre las cuales hubo que trazar línea de localización de las pertenecientes a los dos lotes que se comprobó que estaban contaminados; y poner en cuarentena el resto.

Esa tarea, junto a otras, demandó un trabajo casi artesanal: efectivos de policía de todo el país recorrieron las más de 300 instituciones de circuito de la distribución, ordenando poner “en cuarentena” los opioides sospechados, y ordenando a las autoridades de cada centro asistencial transformarse en depositaros judiciales para sacas las ampollas de circulación, mientras durase la investigación y hasta certificar su calidad.

El otro inconveniente que se evidenció en la recopilación de las pruebas, es la falta de digitalización de las historias clínicas, en muchos hospitales o centros de salud donde existen casos de presuntas víctimas, que -todavía- no fueron catalogadas como tales. Un universo de fallecidos que se acerca al centenar, casi el doble de los 52 casos detectados.

Últimas Noticias

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Por qué hoy no entrena el plantel de Gimnasia

Luego de un nuevo triunfo, el grupo pone un alto en la preparación de cara a lo que queda. Enterate el motivo...

Juan Sebastián Verón, otra vez durísimo con la AFA: “El fútbol argentino no da más”

El presidente de Estudiantes volvió a ser contundente con la actualidad del fútbol en la Argentina. Esto dijo.

Gimnasia encontró lo que buscaba: Chelo Torres sigue inflando redes y ya superó a Rodrigo Castillo

El punta del Lobo es el principal artillero del equipo. Llegó como una apuesta desde Emiratos Árabes y en apenas 15 partidos ya festejó más que el de Venado Tuerto en el Apertura...

Germán Delfino, estadística contundente y un duro antecedente con Estudiantes

El hombre estará en la cabina del VAR acompañando a Lobo Medina, con un pasado oscuro arbitrando al Pincha. El repaso.

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055